Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Si la declaración le sale a ingresar y quiere domiciliar el pago, este miércoles es el último día

G. Lemos REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

JOSE PARDO

La domiciliación es el requisito para poder fraccionar la cuota pendiente

25 jun 2019 . Actualizado a las 14:24 h.

Si son de los que dejan la declaración de la renta para el último minuto, el de este mañana es uno de los días que debería tener marcados en rojo en el calendario. Porque este miércoles, 26 de junio, acaba el plazo para presentar la autoliquidación del IRPF del año pasado si esta le sale a ingresar y quiere domiciliar el pago en su cuenta bancaria.

Además, la domiciliación es requisito imprescindible para poder fraccionar la deuda pendiente con el fisco en dos plazos: un 60 % del importe en el momento de presentar la declaración y el 40 % restante que habría que abonar como muy tarde el 5 de noviembre. En cualquier caso, desde el fisco recuerdan que la domiciliación permite una gran flexibilidad al contribuyente, ya que se puede pagar por el banco solo uno de los dos plazos. Además, también se pueden modificar las opciones elegidas previamente: ya sea anulando las dos domiciliaciones e ingresando en un único plazo o solo la del segundo pago.

En caso de que el contribuyente no quiera hacer el pago a través de su cuenta bancaria, el plazo general para presentar la declaración (ya sea a devolver o a ingresar) seguirá abierto hasta el próximo lunes, 1 de julio (un día más tarde de lo que es habitual, al coincidir el 30 de junio en domingo). En este caso, el contribuyente al que le salga a pagar podrá obtener un documento con el que, una vez impreso, podrá efectuar personalmente el ingreso de la cuota pendiente en las entidades colaboradoras.

Si quiere solicitar atención telefónica o en oficina, tenga en cuenta que el viernes es el último día para pedir cita previa.