Ternera Gallega ante la crisis del covid-19: propuestas para ayudar al vacuno de carne
ECONOMÍA
La Voz emite hoy sábado una mesa de debate en la que Vegalsa-Eroski, la IXP, Agaca y Prodeme exponen la situación del sector
19 sep 2020 . Actualizado a las 18:45 h.Este ha sido un verano atípico. En Galicia no se han celebrado sus mil y unas fiestas gastronómicas, ni ha habido la misma afluencia de turistas que en ejercicios anteriores. Tampoco está trabajando al cien por cien el sector hostelero y ni siquiera hay muchas celebraciones familiares. Todo ello, aunque no lo parezca, está teniendo sus repercusiones en el sector primario gallego. Nuestros vinos, nuestros quesos y nuestras carnes no encuentran en los mercados la misma demanda que en otras ocasiones. Un descenso en el consumo que, en algunos casos, viene parejo con una bajada en los precios que perciben agricultores y ganaderos.
Ternera Gallega, Indicación Xeográfica Protexida (IXP) con más historia de esta comunidad, es una de las más afectadas por la crisis del covid-19. Con el fin de arrojar luz sobre la situación que están atravesando los ganaderos del vacuno de carne gallego, La Voz de Galicia emite este sábado una mesa de debate en la que los protagonistas del sector darán su opinión sobre cómo está la situación en esta indicación geográfica y qué aspectos es necesario trabajar más para poder salir reforzados.
Todos ellos tratarán de explicar por qué el sector del vacuno de carne gallego está siendo uno de los más castigados por la crisis del coronavirus y qué se debe hacer para ayudar a los ganaderos gallegos amparados por esta IXP. La mesa redonda podrá ser seguida por los espectadores en el Facebook y en el canal de Youtube de La Voz de Galicia, además de a través de la página web del periódico. La emisión dará comienzo a las doce del mediodía.
En la mesa de debate estará presente Jorge Eiroa, director de compras de Vegalsa-Eroski. La cadena de supermercados ha incrementado, en lo que va de año, un 11 % sus compras a los productores de proximidad gallegos y es una gran defensora de Ternera Gallega, cuyas carnes se comercializan en todas sus tiendas. También ha participado activamente en el programa Mercaproximidade, puesto en marcha por la Consellería do Medio Rural durante el confinamiento para ayudar a dar salida a los productos del sector primario que se quedaron sin clientes tras el cierre de la hostelería.
De poner sobre la mesa la situación que está viviendo el sector del vacuno de carne en Galicia se ocupará Jesús González, presidente de la IXP Ternera Gallega. Planteará los principales problemas con los que se están encontrando actualmente los ganaderos, principalmente de precios, y expondrá cuáles son las medidas que se pueden poner en marcha para ayudar a esta marca de calidad a salir de la crisis. También conoce de cerca la situación del sector Higinio Mougán, director de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca). El último de los ponentes será Julio Cortiñas, gerente de Prodeme, una asociación que gestiona en la provincia de Lugo una explotación amparada por Ternera Gallega.