Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 megavatios en Portugal
ECONOMÍA
Prevé obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios del 2025
15 jun 2024 . Actualizado a las 11:25 h.Iberdrola ha comunicado hoy que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con una potencia de 274 megavatios (MW) y capacidad de suministrar consumo eléctrico a 128.000 hogares.
La energética ha explicado que se trata del «mayor proyecto de hibridación en el país», en tanto que fue concebido para aprovechar el punto de inyección a la red eléctrica ya construido en el complejo hidroeléctrico de Tâmega, y es a su vez el primero que combina energía eólica e hídrica.
Entrando al detalle técnico, la compañía ha logrado el segundo y último permiso ambiental favorable del proyecto Tâmega Eólico. Se trata de la denominada DCAPE (Decisão da conformidade ambiental do projeto de execução' o Decisión de Conformidad Ambiental del Proyecto de Ejecución) por parte de la Agência Portuguesa do Ambiente (APA) tras haber cosechado en marzo del 2023 la declaración de impacto ambiental favorable.
El próximo paso en el marco de la tramitación de la instalación consistirá en la solicitud de la licencia de producción a la Dirección General de Energía y Geología de Portugal, mientras que el objetivo de Iberdrola es obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios del 2025.
Por otra parte, Iberdrola ha destacado que al contar con dos tecnologías, -la hídríca y la eólica, pendiente de incorporar- capaces de alternarse en el complejo hidroeléctrico de Tâmega, se reduce significativamente la dependencia de las condiciones ambientales cambiantes y las limitaciones por la posible falta de recursos como el viento, lo que facilita una producción renovable más estable y permite optimizar la infraestructura eléctrica.