El subidón popular de las municipales se traslada a las generales y le da al PP su tercer diputado por Lugo

ELECCIONES 23J

El PP de Lugo celebrando las elecciones generales
El PP de Lugo celebrando las elecciones generales LAURA LEIRAS

Los socialistas ganan en cuatro de los 67 ayuntamientos y solo consiguen más de la mitad de papeletas en Pedrafita do Cebreiro

24 jul 2023 . Actualizado a las 11:16 h.

En las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, el PP consolidó su ascenso en prácticamente todos los ayuntamientos de la provincia de Lugo. Entonces, la capital vivió una noche de infarto y Elena Candia estuvo a unos pocos votos de arrebatarle al bipartito PSOE-BNG el Concello y la Diputación de Lugo.

Este domingo, el ascenso popular en las últimas elecciones municipales se traspasó a las generales. Ya vaticinaron las encuestas de Sondaxe que un puñado de votos podía hacer caer el escaño número tres del lado popular, y así se materializó este 23 de julio.

Este diputado en el aire que marcó la recta final de la campaña electoral trajo a Pedro Sánchez a Lugo, en el único acto de campaña que hizo en Galicia. Ese mismo día, el pasado jueves, también se trasladaron hasta la capital el expresidente popular Mariano Rajoy y la líder nacionalista Ana Pontón. Ninguna de las decisiones fueron casuales, y el PP no conseguía un tres a uno desde el año 2011. En el 2019, el PSOE quedó 11.000 votos por detrás del PP y consiguió el último de los cuatro escaños, pero los populares se quedaron a solo 5.925 votos de quitárselo.

En las municipales, los populares se reactivaron en la capital y consiguieron casi 6.000 votos más que en las elecciones del pasado 2019. Se quedaron a las puertas de la mayoría absoluta, pero consiguieron gobernar en más ayuntamientos y también subieron en número de votos.

Este 23 de julio la participación en la provincia de Lugo subió más de un 20 % con respecto a los comicios del 2019 y el PP logró más de la mitad de los votos, subiendo más de 12 puntos si se comparan los resultados con los obtenidos hace cuatro años. Por su parte, los socialistas resistieron y bajaron en el conjunto de la provincia menos de dos puntos. El BNG se hizo con 4.000 votos más y superó la barrera de los 15.000.

Estas generales dejan un mapa de la provincia de Lugo teñido otra vez de azul y los populares se imponen en 63 de los 67 ayuntamientos que conforman la provincia. Resiste, como viene siendo habitual, la montaña: Negueira de Muñiz, A Fonsagrada y Ribeira de Piquín. La caída del viaducto en la A-6 no le ha pasado factura a Pedro Sánchez y Pedrafita do Cebreiro es el único ayuntamiento de la provincia en el que el PSOE logra más de la mitad de los votos; en concreto, un 52,53 %.

Con respecto al resto de partidos, Sumar superó por poco los 10.000 votos y Vox fue la cuarta fuerza más votada, con algo más de 8.000.

El PP consigue el tercer diputado en Lugo y más del 50 % de los votos

Los populares aventajan a los socialistas con el apoyo de casi 100.000 lucenses

Tras dos empates entre PP y PSOE, una rotunda victoria popular. Las elecciones celebradas el domingo significaron para los populares su recuperación de partido más votado en la provincia, con unas cifras que indican una clara ventaja sobre el resto de formaciones en general y sobre los socialistas en particular. El PP consiguió 98.105 votos en la provincia, acercándose a un respaldo de casi 100.000 lucenses.

Comparando lo resultados con los de hace cuatro años, el aumento conseguido ayer por el PP fue de algo más de un 12 %, lo que les permitió rebasar el 50 % de los sufragios emitidos. El PSOE, por su parte, creció ligeramente en votos y logró unos 700 más; sin embargo, el descenso en porcentaje de votos (un 1,64 % menos que en el 2019) y el aumento del PP no solo lo apartaron del segundo diputado, sino que además lo dejaron sin opciones de retenerlo.

Elena Candia, presidenta provincial, no ocultó la satisfacción por el triunfo en la provincia, y desveló algunas razones que pudieron permitir esa amplia diferencia: «O partido está unido», dijo. Más allá de recordar el gran resultado resaltó el apoyo ciudadano: «Somos a forza preferida polos lucenses», afirmó. No solo agradeció el gran trabajo de militantes y de candidatos, sino que hasta los animó a disfrutar del éxito alcanzado en la jornada de ayer.

Para el máximo responsable del PSOE, José Tomé, la lectura de los resultados, expresada ya antes de haberse completado el escrutinio, también fue favorable. El político socialista no desaprovechó la ocasión de atacar al candidato del PP a la presidencia del Gobierno: «Se alguén perdeu hoxe, foi Feijoo», dijo. Incluso aseguró que la de ayer era una «excelente noite electoral» para el PSOE. Aunque los socialistas de quedaron sin el segundo diputado, Tomé destacó que la provincia salía ganando, pues opinó que un ejecutivo popular en Madrid sería menos beneficioso para Lugo que uno liderado por el PSOE.

El número uno del BNG al Congreso, Daniel Castro, no logró representación en Madrid, pero subrayó el crecimiento de la formación: fue la tercera en votos tras haberse quedado en el quinto puesto en el 2019. Por ello, afirmó, el Bloque está en una tendencia al alza.

Clara victoria en la capital y goleadas en Sarria y en Vilalba

Los resultados de este domingo fueron muy favorables para el PP en el todo y en las partes. Los populares lograron con holgura el tercer parlamentario en el Congreso, pero esa victoria tuvo un reflejo de norte a sur y de este a oeste en la provincia. En la capital lucense, con el 98,16 % escrutado, el PP tenía el 46,64 % de los votos, con clara ventaja sobre el PSOE (32,94 %).

Lo mismo ocurría en municipios de más de diez mil habitantes, con independencia de que los populares gobiernen o no. El PP aventajó en más de veinte puntos al PSOE en Sarria (51, 68 % y 30,26 %, respectivamente). En este municipio, por segundo mandato consecutivo, está al frente del Concello Claudio Garrido, de Camiña Sarria. En Vilalba, donde los populares estuvieron cerca de recuperar la mayoría absoluta en mayo, el triunfo de los conservadores fue igualmente arrollador (54,38 % de votos para el PP y 26,07 % para el PSOE).

En Friol, donde el PP tiene diez de los once ediles, los populares consiguieron el 67,31 % de los votos frente a un PSOE que no llegó al 20 %. Algo parecido ocurrió en Guntín, también concello de gobierno popular (67,73 % para el PP y 20,06 % para el PSOE).

En Castro de Rei, en Cospeito o en Outeiro de Rei el PP, que gana con claridad en las municipales, superó ayer el 50 % de los votos emitidos.

Barreiro sigue siendo el senador más votado

José Manuel Barreiro encabezaba anoche la lista de senadores por número de votos. Pocos minutos antes de la medianoche, con el 73,44 % de los votos ya recontados, aparecía en primer lugar con 70.556 apoyos. El segundo puesto era para su compañera de partido María José Gómez, alcaldesa de Guntín, con unos 1.000 votos menos (69.468); el tercero, para otro popular, Juan Serrano (68.254). El cuarto puesto, que garantiza también presencia en la Cámara Alta, era para el socialista César Mogo, pero a una gran distancia de los otros tres (41.677 votos). Mogo logró unos 1.700 votos más que su compañera Marina Ramudo y 3.000 más que otro socialista, el alcalde naviego, José Fernández.