El motivo por el que Marcos Alonso renunció a la selección y la reacción de su padre

J.A.G

FÚTBOL

Marcos Alonso.Marcos Alonso con la Selección
Marcos Alonso con la Selección Europa Press

El futbolista del Barcelona, hijo del fallecido Marcos Alonso Peña, llegó a renunciar a ir con la Selección al Mundial de Catar

10 feb 2023 . Actualizado a las 09:04 h.

Pese a su fichaje por el Barcelona, Marcos Alonso, con el que Luis Enrique había contado para los partidos de la Nations League estando en el Chelsea, no fue convocado para los encuentros celebrados en el mes de septiembre. La última vez que el lateral de 32 años defendió la camiseta de la selección fue en el mes de junio y José María García ha desvelado el motivo por el que renunció a hacerlo y la reacción de su padre.

Y es que el periodista quiso homenajear a Marcos Alonso Peña, padre del futbolista, tras su fallecimiento a los 63 años de edad víctima de un cáncer. Incapaz de contener las lágrimas, José María García contó sobre Marcos Alonso hijo: «Cuando estaba en duda si iba a ir o no al Mundial de Catar, pidió no ir a la selección para quedarse con su padre, quería dedicarle días. Cada convocatoria le pedía lo mismo al seleccionador, no ir, hasta que el padre le dijo: ‘mira, el mejor homenaje que me puedes hacer es ir con la selección’. Fue el padre el que le tuvo que convencer», reveló José María García en Radio Marca.

Pese a que el último partido que disputó con la selección fue el 12 de junio, en el que fue titular frente a República Checa, Luis Enrique contaba con Marcos Alonso. Por ese motivo incluyó al defensor del Barcelona en su prelista para el Mundial de Catar, en la que también estaban en su demarcación Jordi Alba, José Luis Gayà, Alejandro Balde y Álex Moreno. Si bien los dos primeros fueron convocados, después de que Gayà cayera lesionado, Luis Enrique optó por Alejandro Balde como recambio en lugar de Marcos Alonso. Era entendible porque tanto él con 1.554 como Jordi Alba con 1.368, han disputado hasta la fecha más minutos con el Barcelona que el madrileño con 1.172.

Y es que tampoco Xavi Hernández ha podido contar con Marcos Alonso por culpa de la enfermedad de su padre. En la medida en la que le ha sido posible, el lateral no ha querido separarse de él y no lo ha hecho hasta el final. «El hijo le ha visto morir. Ha sido esta noche. Estaba a su lado», contó José María García.

La amistad entre José María García y Marcos Alonso

Visiblemente emocionado, José María García rompió a llorar en la radio al recordar a Marcos Alonso Peña: «No tengo palabras. Sabía lo que ha luchado año y medio hasta que dejé de ir a verle porque estaba mal. Tenía una bronquitis y no quería ir. Esta última semana yo también he estado mal porque me han sometido a una intervención quirúrgica».

«Que Dios lo tenga en su gloria por era bueno, era generoso. Era mi amigo, era mi sobrino, lo era absolutamente todo», continuó el periodista. José María García también tuvo una gran relación con su padre, Marquitos, ganador de cinco Copas de Europa con el Real Madrid, motivo por el que Marcos Alonso Peña le hizo una petición muy especial: «Me pidió que en el entierro de su padre en Santander dijera unas palabras».

«El padre de Marcos, el abuelo de Marquitos, el que está ahora en el Barcelona, ya era una grandísima persona. El que mejor lo definía era Alfredo Di Stéfano, que era su auténtico hermano», añadió José María García.

«Él había luchado, Mercedes, su mujer, Marcos, su hijo. Son cosas que pasan en la vida. Hoy habrán desaparecido diez, cien, mil, diez mil, pero claro cada uno se ocupa de los que tiene más cerca», reconoció. «Yo he rezado ya mis oraciones por él y hace cinco días que me han operado. Si me deja hoy el médico espero poder despedirle», concluyó José María García.

Antes de despedirse, el periodista contó a modo anecdótico como Marcos Alonso, incluso en los momentos más tristes, sacaba el humor. «A un médico le dijo: ‘doctor, voy a luchar por no doblar la toalla’. Y el médico que se quedó sorprendido porque no sabía lo que era ni doblar la servilleta ni doblar la toalla’», destacó José María García.

La figura de Marcos Alonso

Marcos Alonso jugó trece temporadas en Primera División (Racing de Santander, Atlético de Madrid y Barcelona y Logroñés) y fue 22 veces internacional con España.

Logró cinco títulos, todos ellos con el Barcelona: una Liga (1984-85), una Copa del Rey (1983), una Supercopa de España (1983) y dos Copas de la Liga (1983 y 1986).

Cerrado su etapa como jugador, Marcos Alonso abrió la carpeta como entrenador. Fue ayudante en el Atlético de Madrid de Jorge D'Alessandro; y después dirigió al Rayo Vallecano, Racing de Santander, Sevilla y Zaragoza, entre otros equipos.

Con la selección nacional jugó 22 partidos en 4 años y en él confiaron tanto José Emilio Santamaría y Miguel Muñoz. Marcos Alonso formó parte del histórico 12-1 ante Malta.