La genial respuesta de Guti a Del Bosque cuando le pidió que se cortase el pelo

J.A.G

FÚTBOL

Guti.Guti con el Real Madrid
Guti con el Real Madrid Europa Press

Tras esa respuesta de Guti, Vicente Del Bosque no le volvió a pedir que se cortase el pelo

11 jun 2024 . Actualizado a las 18:57 h.

Vicente del Bosque dirigió a la cantera del Real Madrid durante diecisiete años hasta que le llegó la oportunidad de dirigir al primer equipo, algo que ya había hecho de manera interina en varias ocasiones. Dicho cargo permitió al salmantino establecer una relación muy estrecha con canteranos como Guti, al que no dudó en recomendar que se cortase el pelo.

Cuestionado por Guti en una entrevista para Offsiders, Vicente del Bosque comenzó contando: «Fernando Redondo era un jugador completo, tenía don de mando, liderazgo, a lo mejor no era uno de mucho toque, de control y pase, que eso también se entrena. Teníamos a este que driblaba en el mediocampo, que era capaz de hacerlo. Y Makelele. Eran jugadores que llevaban contados los pases que le daban a Figo y Roberto Carlos, ese era el 'problema'».

«Guti era muy de Fernando Redondo, algunas veces le cogí en el campo de arriba, de la ciudad deportiva, y le dije 'córtate el pelo un poco', pero con mucha razón me dijo 'cuando usted se corte el bigote yo me corto el pelo' y desde entonces dije 'no hay más que hablar'», rememoró sobre la genial respuesta que le dio el madrileño.

El paso de Vicente del Bosque por la Selección

Tras su paso por el Real Madrid, Vicente del Bosque tomó las riendas de la Selección, con la que conquistaría el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012. Sin embargo, a su llegada fue muy criticado por jugar con dos mediocentros, algo que tuvo a bien explicar. «Desde Madrid nos decían que tenía que jugar Xabi Alonso y desde Catalunya que tenía que jugar Busquets. La prensa y la gente influenciada por la prensa. Que teníamos que jugar con un mediocentro. También dentro de la plantilla, eh. Pero nosotros pensábamos que el cogollo nuestro eran los dos mediocentros y esa alternancia en el inicio del juego y en la finalización, lo hacían a la perfección. Eran dos jugadores de equipo extraordinarios, jugaban en corto y largo, para nosotros eran imprescindibles, uno del Madrid y otro del Barcelona. En este caso la opinión era jugar con los dos, eso nos hacía no poder jugar con Cesc o Silva», lamentó el salmantino.

Por su parte, sobre su salida de la Selección tras la Eurocopa de 2016, Vicente Del Bosque dijo: «Antes de empezar la Eurocopa de Francia sabíamos que nos íbamos a ir, yo se lo dije al presidente y él trató cuando terminamos en Francia de venir a mi casa y hablar. ¿Que seguramente lo tendríamos que haber hecho antes? Pues posiblemente. Muchos me decían que me tendría que haber ido después del Mundial y fuimos campeones de Europa. Nos fuimos en el momento que creíamos que no teníamos que estar. En el año 2016 ya estaba decidido a dejar de entrenar. Tuvimos la posibilidad de ir a entrenar a algún lado pero no quisimos. Ya había vivido el fútbol con tanta pasión pero en el campo y con chándal, la última vez».