![](https://img.lavdg.com/sc/77jNbdrNtfmuvvPuq4wsQZIEMHM=/480x/2000/09/25/0012_193684/Foto/g26p14n1.jpg)
El PSOE condiciona su apoyo a la iniciativa al programa de gobierno que defiendan los populares para Euskadi El PP formalizó ayer el trámite de presentar ante el registro del Parlamento vasco la moción de censura contra el «lehendakari» Ibarretxe. El presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz, justificó esta iniciativa, precedida el viernes de la moción de censura del PSE-PSOE, en el fracaso cosechado por el jefe del Ejecutivo vasco y ante su negativa a convocar elecciones o someterse a una cuestión de confianza. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, subrayó que la iniciativa del PP es estéril, mientras que el portavoz socialista, Jesús Caldera, condicionó el apoyo a la moción del PP al programa de gobierno que defienda.
25 sep 2000 . Actualizado a las 07:00 h.Los dirigentes populares Carlos Iturgaiz, Leopoldo Barreda y Carmelo Barrio presentaron la moción a primera hora en la Cámara autonómica. Iturgaiz afirmó que la sociedad vasca pide una alternativa al nacionalismo, pero «Ibarretxe sigue demostrando que no tiene autonomía, que está en minoría y, pese a su fracaso, no convoca elecciones. Ha fracasado, y lo ha hecho desde que pactó con los cómplices políticos de los asesinos», apuntó. Iturgaiz, que defendió la tramitación urgente de ambas mociones, no ocultó sus esperanzas de contar con el apoyo del PSE-EE y recordó su respaldo al texto de los socialistas. Ambos partidos son conscientes de la imposibilidad de que las mociones salgan adelante, al necesitar 38 de los 75 votos de la Cámara y sumar ambas sólo 30 votos. A este respecto, Iturgaiz indicó que «Ibarretxe puede atrincherarse en el reglamento para seguir siendo lehendakari, a pesar de que la moción de censura obtenga más votos a favor que en contra, pero eso sólo demostraría la minoría del Gobierno vasco y su incapacidad para seguir gobernando». Iniciativa «estéril» El portavoz de Ejecutivo vasco, Josu Jon Imaz, calificó de «estéril» la moción del PP, al que acusó de querer «crear tensión en la sociedad vasca». El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, cree que, «en términos políticos y morales, se va a ganar la moción» del PSE-EE y agregó que «cuando el PNV mantuvo la intensa luna de miel con el PP, el PSOE no amenazó a nadie y respetó» las alianzas. Indicó que la Ejecutiva del PSOE analizó ayer la situación en el País Vasco y añadió que el apoyo que el PSE-EE pueda dar a la moción popular dependerá del programa de esta formación. Caldera negó que haya un pacto con el PP y recordó que lo «más importante» es que la iniciativa salió de su partido.