La Diputación de Álava anuncia el pago del cupo sin la rebaja de Ibarretxe

AGENCIAS VITORIA

ESPAÑA

SERGIO BARRENECHEA

El Ejecutivo vasco advierte que negociar unilateralmente con una Hacienda foral sería anticonstitucional Plante de Álava a la amenaza del lendakari, Juan José Ibarretxe, de no abonar el cupo íntegro. La Diputación foral aprobó ayer el pago de su parte del cupo provisional de 2002, fijado en 1.045 millones de euros (unos 174.000 millones de pesetas), sin la rebaja que anunció el Gobierno vasco como represalia por la falta de acuerdo para renovar el concierto económico. El Gobierno de Ajuria Enea advirtió a Madrid que negociar unilateralmente con la Diputación de Álava, gobernada por el PP, sería anticonstitucional.

08 ene 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

El anuncio de la diputación alavesa se interpreta como una medida de presión para que el Ejecutivo vasco acepte la postura del Gobierno central de excluirlo de los consejos de ministros de la UE. El primer ingreso de los 173,5 millones de euros (28.867,97 millones de pesetas), contemplados en sus presupuestos forales como cupo provisional (sin la rebaja) sería efectuado en mayo. El diputado foral de Hacienda, Juan Antonio Zárate, y el teniente de diputado general de Álava, Carlos Samaniego, anunciaron esta medida después de que el Consejo de Diputados aprobara una declaración institucional en la que se hace un llamamiento al Gobierno de Ibarretxe para que anteponga los intereses del País Vasco a cualquier otro objetivo «partidista». El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, aseguró que una negociación entre Madrid y Álava sería anticonstitucional, porque es un planteamiento «disgregador y políticamente irresponsable y peligroso». Samaniego calificó tal posibilidad de «política ficción» y precisó que Álava «no está dispuesta a hacer el caldo gordo a Arzalluz cuando habla de provincias traidoras».