La coalición pasará a llamarse Socialistas Abertzales y el PSE denuncia la «usurpación» del nombre El coordinador de Batasuna, Joseba Permach, calificó ayer de «apuesta de guerra» la reforma de la Ley de Partidos prevista por el Gobierno para ilegalizar la coalición y advirtió de que su formación «responderá de forma contundente». El Parlamento vasco autorizó a Batasuna para que cambie, a partir del próximo viernes, el nombre de su grupo parlamentario por el de Socialistas Abertzales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. El PSE anunció un recurso ante los tribunales por «usurpación e invasión del término socialista».
16 abr 2002 . Actualizado a las 07:00 h.Batasuna cree que la nueva Ley de Partidos «no va a acarrear más que el alargamiento del conflicto». Permach respondió a Aznar ¿quien dijo que era «hora de acabar con las pistolas camufladas bajo los escaños»¿ y aseguró que debajo de las mesas del PP «se esconde un auténtico manual de guerra y un auténtico arsenal represivo militar, político y mediático, que no busca más que acabar con Euskal Herria, el Movimiento de Liberación Vasco, la izquierda aberzale, y con el motor del proceso de construcción nacional». «Este segundo Sharon de Europa sabe perfectamente que Batasuna y la izquierda aberzale son la única alternativa que puede poner encima de la mesa una propuesta para llevar a Euskal Herria a un escenario de paz y autodeterminación, y eso es precisamente lo que se pretende frenar¿, afirmó Permach. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, aseguró que la decisión del CGPJ representa «un recorte objetivo de derechos políticos y de la pluralidad política en la sociedad vasca». El Parlamento vasco, con los votos de PNV, EA e IU, autorizó el cambio de nombre de Batasuna por el de Socialistas Abertzales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. El informe jurídico, según el presidente de la Cámara, Juan María Atutxa, «no deja lugar a dudas» y aclara que la Mesa del Parlamento «no está facultada para negarse» a la petición de la coalición radical. El PSE, a través de su representante en la Mesa, Manuel Huertas, anunció que va a emprender iniciativas legales en los tribunales «porque nos sentimos afectados directamente por esta usurpación e invasión del término socialista, empleado, precisamente, por un grupo muy contrario a esta doctrina y a lo que ha venido siendo la identificación del socialismo a lo largo de la historia». El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, advirtió que su partido no puede «permitir que quien disculpa el asesinato de socialistas lleve el nombre de socialista».