El caso Faisán alcanza a la cúpula de Interior en el 2006

M. S.-P. madrid / colpisa

ESPAÑA

11 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El juez del caso Faisán busca motivos políticos para el chivatazo a ETA. Pablo Ruz ha comenzado a interrogar en secreto a parte de la cúpula del Ministerio del Interior entre el 2006 y el 2007 para conocer los contactos entre el Gobierno y la organización terrorista a fin de comprobar si, como aseguran documentos internos de la banda, enviados del Ejecutivo enmarcaron el soplo al aparato de extorsión en mayo del 2006 como gesto de buena voluntad en las negociaciones durante la tregua.

Según fuentes judiciales, el interés viene motivado por la comisión rogatoria de 645 folios que la jueza antiterrorista gala Laurence Levert remitió con las diligencias abiertas en Francia sobre la operación Faisán que dan cuenta de las llamadas actas de Thierry, que recogen el resumen de los encuentros entre ETA y Gobierno que hicieron los terroristas, incautadas al entonces jefe del aparato político, Francisco Javier López Peña, Thierry.

Además de responsables de Interior, acudirá ante el juez el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, que tuvo un papel preeminente en las negociaciones de la tregua del 2006 y cuyo nombre aparece en conversaciones de personas detenidas en la operación Faisán.