Bildu rechaza el «incidente» en el que resultó herido un policía francés

EFE

ESPAÑA

La nueva coalición de la izquierda abertzale asegura que el alto el fuego de ETA sigue en vigor.

10 abr 2011 . Actualizado a las 22:58 h.

Bildu, la nueva marca electoral de la izquierda abertzale, integrada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba y candidatos independientes, expresó este domingo su «rechazo» por el tiroteo en el que resultó herido un policía francés el sábado en el centro de Francia. La nueva coalición se refirió en un comunicado al «incidente» entre los dos etarras detenidos y la Gendarmería del departamento de Creuse, y aseguraron que el proceso «continúa» porque sigue en vigor el alto el fugo proclamado por ETA.

La coalición abertzale, que el sábado presentó en público a sus candidatos en San Sebastián, exigió «el esclarecimiento» de lo ocurrido, al tiempo que recalcó que debe ser «responsabilidad de todos los agentes dar pasos decididos y firmes hacia la normalización y pacificación de Euskal Herria». «En este punto, reiteramos la necesidad de que los Estados español y francés atiendan a las demandas establecidas en el Acuerdo de Gernika y colaboren activamente, de esta forma, en el proceso abierto», agregó el comunicado.

Horas antes de este anuncio, el consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, instó a la izquierda abertzale a que «cumplan su palabra» y rechace la «última acción de ETA en Francia». El consejero dijo que si «de verdad quieren contribuir a la desaparición de cualquier clase de violencia, en particular la de ETA, lo que tienen que hacer es unirse a los demócratas y exigir desde hoy mismo a la organización terrorista que desaparezca». Ares aseguró que el tiroteo pone de manifiesto que «la organización terrorista no ha desaparecido» y destacó el esfuerzo de Francia para luchar contra ETA.

También el coordinador general de Ezker Batua (Izquierda Unida), Mikel Arana, dijo que la izquierda abertzale tenía «una nueva oportunidad de oro para demostrar su apuesta inequívoca por la paz manifestando su rotundo rechazo» al tiroteo. Arana opinó que «estaríamos hablando de una actuación de extrema gravedad ya que, al margen de otras consideraciones, pondría en evidencia el macabro cinismo y la total falta de credibilidad de la organización terrorista, que dice apostar por una verificación informal del alto el fuego mientras la emprende a tiros contra la Gendarmería francesa».