«La autoridad o funcionario público que admitiere dádiva o regalo que le fueren ofrecidos en consideración a su función o para la consecución de un acto no prohibido legalmente, incurrirá en la pena de multa de tres a seis meses». Así define el Código Penal de 1995 el delito de cohecho pasivo impropio por el que será juzgado Francisco Camps y por el que tendrá que depositar una fianza de 55.000 euros. En el nuevo Código Penal ese mismo delito se castiga con prisión de dos a cuatro años, además de multa e inhabilitación.
¿Qué dádivas recibió supuestamente Camps? Según el auto de procesamiento, recibió entre el 2005 y octubre del 2008 «12 trajes, cuatro americanas, cinco pares de zapatos y cuatro corbatas por un valor total de 14.021,5 euros». El auto no dice que ofreciera o diera nada a cambio de esos regalos, pero eso no es necesario para que exista el delito.
¿Quién la regaló supuestamente las prendas? Álvaro Pérez El Bigotes, presidente de Orange Market, una de las empresas de la trama Gürtel que recibió contratos de la Generalitat valenciana, era quien invitaba a Camps y al resto de acusados a las tiendas Milano, Forever Young y otras a confeccionarse trajes y otras prendas. Luego, era Pablo Crespo, ex secretario de Organización del PP de Galicia y número dos de Francisco Correa, máximo responsable de la trama, quien pagaba materialmente a las diferentes tiendas.
¿Qué es lo que dice Camps? Siempre dijo que pagó con su dinero las prendas, que no disponía de los justificantes porque perdió los tiques por haber pagado en metálico. Pero al final, para evitar el juicio, su defensa admitió que pudo recibirlos como regalo, aunque solo en condición de líder del PP valenciano.