El «violador del portal» sale de la cárcel y el del «ascensor» quedará libre en las próximas horas
ESPAÑA
Habían sido condenados, respectivamente, a 1.721 y 273 años de cárcel y son excarcelados en aplicación de la derogación de la «doctrina Parot»
14 nov 2013 . Actualizado a las 16:19 h.Pablo García Ribado, conocido como el «violador del portal», abandonó ayer miércoles la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) en la que cumplía condena tras acordar la Audiencia Provincial de Madrid su excarcelación en aplicación de la derogación de la «doctrina Parot».
Según han informado a Efe fuentes penitenciarias, la prisión recibió ya ayer la orden de excarcelación, que ha sido difundida hoy a los medios de comunicación por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y abandonó el centro penitenciario a primera hora de la tarde.
García Ribado fue condenado en septiembre de 1996 a un total de 1.721 años de prisión por 74 violaciones, seis agresiones sexuales y diez delitos de robo.
El 5 de marzo de 2010, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid, en aplicación de la «doctrina Parot», acordó que la fecha de cumplimiento de condena debía acabar el 4 de octubre de 2023 y no el 23 de abril de 2010 como en un principio se había fijado.
Ordenan la puesta en libertad del «violador del ascensor»
En Burgos, la Audiencia Provincial ha emitido hoy un auto por el que ordena la excarcelación de Pedro Luis Gallego Fernández, conocido como «el violador del ascensor», sentenciado por los asesinatos de las jóvenes Marta Obregón y Leticia Lebrato y que quedará en libertad en las próximas horas.
Fue condenado a 273 años de cárcel por la violación y asesinato de Leticia Lebrato, de 17 años, en Valladolid, y de Marta Obregón, de 19 años, en Burgos; además de otros dieciocho delitos de agresión sexual.
En diciembre de 2008, tras doce años en prisión, había acumulado beneficios penitenciarios y reducido su condena por lo que su letrado pidió su puesta en libertad, aunque la Audiencia Provincial de Burgos aplicó entonces la doctrina Parot y alargó su estancia en la cárcel hasta 2022.
Esta misma mañana, la Sala de lo Penal de la Audiencia de Burgos ha acordado por unanimidad firmar el auto de excarcelación, aunque, dado que Pedro Luis Gallego cambió de actitud tras conocer que no sería puesto en libertad y dejó de realizar las actividades por las que redimía parte de la pena, se considera que el licenciamiento tiene efecto desde el 16 de agosto de 2011, según fuentes judiciales.