El Gobierno cede ante Podemos y salva la reforma del subsidio de desempleo

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, durante el debate en el Congreso.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, durante el debate en el Congreso. FERNANDO ALVARADO / | EFE

El PP aprueba su propuesta sobre el Sáhara y deja solo PSOE en el Congreso

21 jun 2024 . Actualizado a las 09:58 h.

El Gobierno vivió este jueves una agridulce jornada de votaciones en el Congreso en la que logró convalidar dos decretos leyes sin ningún voto en contra, pero en la que el PSOE se quedó solo ante una proposición no de ley del PP sobre el Sáhara. El primero de los decretos aprobados fue el de la reforma del subsidio de desempleo, que el Congreso convalidó después de que en una votación anterior en el mes de enero hubiera perdido por el voto en contra de Podemos. En aquella ocasión, el partido morado sumó sus votos a los del PP y Vox para echar abajo el decreto presentado por el Gobierno. Podemos criticó entonces lo que consideraba como un recorte de cotizaciones en uno de los subsidios, y su consecuente impacto en la futura pensión.

Después de que el Ministerio de Trabajo modificara el texto, el Gobierno consiguió este jueves sacarlo adelante sin ningún voto en contra. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que «este decreto debería haber sido aprobado hace meses». Una vez que se constató que el decreto iba a salir adelante gracias al apoyo de Podemos y del resto de socios de investidura, el PP, Vox y UPN decidieron abstenerse.

El nuevo decreto mejora la cuantía, ampliando el número de colectivos beneficiarios y siendo compatible con un trabajo. El marcador final registró 178 votos a favor, ninguno en contra y 171 abstenciones. La portavoz de Podemos, Noemí Santana, manifestó su apoyo en esta ocasión porque se recupera la sobrecotización hasta el 125 % del subsidio por desempleo para los mayores de 52 años, algo que quedaba eliminado en el anterior texto del decreto que no fue convalidado. El PNV se sumó también tras introducirse la prevalencia del convenio colectivo autonómico sobre los de ámbito estatal.

El diputado del PP Ángel Ibáñez advirtió de que este cambio «agravará la brecha entre los trabajadores de unas comunidades autónomas y otras», al tiempo que generará «conflictividad e inseguridad jurídica».

El Congreso convalidó también el real decreto ley de promoción del transporte público para los jóvenes con el voto favorable de 316 diputados, ningún voto en contra y 33 abstenciones, de Vox. El decreto habilita la segunda edición del programa Verano Joven, que facilitará a los jóvenes de entre 18 y 30 años viajar en transporte público por España y Europa con descuentos de hasta el 90 %.

 Debilidad del Gobierno

Pero, antes de estas votaciones, el PSOE vio como el PP sacaba adelante su proposición no de ley sobre el Sáhara Occidental con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo el socialista, que volvió a quedarse solo en una votación en el Congreso por el rechazo a la propuesta de autonomía para este territorio presentada por Marruecos que Pedro Sánchez asumió en 2022.

Los socios de investidura del PSOE votaron junto al PP para que España vuelva a la posición histórica de neutralidad activa respecto al contencioso del Sáhara Occidental. El PSOE perdió siete votaciones sobre los distintos puntos de la proposición no de ley. Los últimos plenos habían puesto de manifiesto la debilidad del Ejecutivo. La estrategia del PP es presentar propuestas que puedan ser apoyadas por Junts y el PNV, para dejar así al Gobierno en minoría. Los populares han sacado adelante así más de 64 proposiciones no de ley.