Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El éxito de la versión eléctrica

Por Juan Torrón

MOTOR ON

El Peugeot 2008 se ha convertido en todo un modelo de éxito a nivel mundial. Su fabricación en exclusiva desde la planta que Stellantis posee en Galicia se ve reforzada por la llegada de la motorización cien por cien eléctrica

17 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El año pasado Peugeot ya logró que el 2008 fuese el tercer turismo más vendido en España, segundo en el segmento B de los SUV. A día de hoy, en el primer semestre de este año, esas posiciones las mantiene con más de 8.200 unidades vendidas hasta junio. Además, el e-2008, que es la versión cien por cien eléctrica, logra ocupar la segunda posición en su segmento.

Al volante de este eléctrico, por las sinuosas carreteras de Galicia, hemos podido comprobar cómo empujan de forma muy rápida sus 100 kilovatios de potencia. Desde parado solo tardamos 9 segundos en alcanzar los 100 kilómetros por hora y por los pequeños pueblos se sorprenden al vernos pasar y no escuchar su motor. Durante su manejo podemos elegir entre tres modos diferentes de conducción: Eco, Normal y Sport.

Peugeot ha logrado con sus numerosas ayudas a la conducción que este Peugeot 2008 pueda ofrecer una conducción autónoma de nivel 2.
Peugeot ha logrado con sus numerosas ayudas a la conducción que este Peugeot 2008 pueda ofrecer una conducción autónoma de nivel 2.

Equipado con una batería de 50 kilovatios hora y refrigeración líquida se logra una autonomía de 342 kilómetros. La recarga de esta batería puede oscilar entre las 16 horas en toma doméstica reforzada a 3,2 kW a los 30 minutos, si conseguimos un cargador rápido de 100 kilovatios, algo que resultará muy difícil de conseguir, por lo menos en nuestra comunidad autónoma.

Exteriormente, el Peugeot e-2008 se asemeja en su totalidad a sus hermanos térmicos, con pequeños detalles como la e en azul sobre las aletas delanteras y el portón, una parrilla delantera diferenciadora y por supuesto la ausencia del tubo de escape. Ya en su interior, el protagonista es el i-cocpkit que, con su volante de pequeñas dimensiones, permite ver los relojes y toda la información por encima de este, mientras sus numerosas ayudas a la conducción nos facilitan su manejo.

El 75% de la producción de Vigo sale en barco

Uno de cada tres vehículos producidos en Vigo es un Peugeot 2008. El año pasado el Centro de Stellantis produjo más de 493.000 vehículos, lo que supuso 2.300 unidades al día a pesar de la crisis de los microchips. Con este volumen de producción diario la logística cobra una especial importancia. De lo fabricado a diario, un 3% sale en ferrocarril, mientras en camión lo hace tan solo el 22 % y es el puerto de RO-RO el encargado de dar salida al setenta y cinco por ciento restante.

Rutas hacia todo el mundo salen de Vigo a diario con barcos capaces de transportar más de tres mil coches, mientras la campa de Bouzas es capaz de albergar hasta 18.000. Una campa que estos días ha sido noticia con motivo de una nueva ampliación del espacio. Precisamente desde Bouzas, el Peugeot 2008 llega a más de 55 países. El Sistema 1 del Centro de Vigo se ha convertido en un referente de la industria del automóvil. Desde sus renovadas líneas de montaje se fabrican más de 200.000 Peugeot 2008 al año (220.557 en el 2021, para ser exactos), de los cuales el 12,2% pertenecieron a su versión eléctrica. Cifra que se está incrementando de forma exponencial debido a la alta demanda de países, sobre todo en el norte de Europa.