Manuela Varela, actriz de «Gloria nacional», estreno del Pazo da Cultura de Narón: «La gente tiene muchas ganas de ver teatro»
FERROL
Teatro do Noroeste en coproducción con el Padroado de Cultura do Concello de Narón pondrán en escena la obra el 14 y 15 de mayo
06 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Como una reflexión sobre la creación desde diferentes puntos de vista, el de la marchante, más económico lucrativo; el del creador, su sufrimiento y padecimiento y sus inseguridades a la hora de llevar a cabo una escultura; y los intereses políticos, en este caso, personalizados en una ministra que quiere hacer un uso para el pueblo. Así se presentan las tres caras de Gloria nacional, la obra que estrenará Teatro do Noroeste en coproducción con el Padroado de Cultura do Concello de Narón en el Pazo da Cultura, el 14 y 15 de mayo. Luma Gómez, Miguel Pernas y Manuela Varela encarnan a los tres protagonistas de la historia.
-¿Cuál es la historia de Gloria nacional?
-A Uxío Rodas, un gran escultor, el presidente del país le hace un encargo, hacer una escultura para estrenar en la inauguración de la plaza mayor. En ese momento le entra una profunda crisis creativa y de valores sociales.
-¿Cuál es su papel en la obra?
-Soy la ministra de Cultura, que pertenece a un gobierno de coalición. El público se sentirá muy identificado con muchas cosas de las que están pasando, de actualidad. Todos los temas, aunque parecen con mucho trasfondo, se tratan de una manera muy divertida.
-¿Estrenar una obra en estos momentos de pandemia da esperanza a un sector tan castigado por las restricciones?
-Nos da esperanza, estamos recibiendo el apoyo del Padroado de Cultura de Narón. El año pasado, no sabemos qué ocurrió, pero en las ayudas de la Xunta quedaron fuera las compañías más antiguas, las senlleiras que ayudaron a crear la red y el sistema teatral.
-¿Después del parón hay nervios por volver a estrenar una obra en un escenario importante?
-Tengo muchísimas ganas e ilusión. Es verdad que durante el proceso hemos tenido bolos con otras funciones, aunque es un poco desalentador a veces encontrarte con 30 personas en espacios muy grandes, te sientes solo. Pero estamos comprobando que cuando salen las entradas a la venta la gente corre a conseguirlas. Tiene muchas ganas de ver teatro. Y cala más el mensaje de que la cultura es segura.