Mantener «los pies en el suelo» es una de las claves para Cristóbal Parralo, técnico del Racing

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

FERROL

Cristóbal Parralo durante el partido ante Algeciras.
Cristóbal Parralo durante el partido ante Algeciras. JOSE PARDO

El entrenador señala que firma el «pasarlo mal y acabar con una victoria» y destaca que no renuncia a la idea de sacar el balón jugado desde atrás

05 mar 2023 . Actualizado a las 19:01 h.

Como defensor de cuidar hasta el más mínimo detalle y no encerrarse en las estadísticas, sino en lo que ocurre en el verde, el técnico del Racing, Cristóbal Parralo, no ocultaba su satisfacción por la capacidad del equipo para sobreponerse ante el tempranero penalti en contra.

«Ha sido un partido que nos ha tocado remontar, son tres puntos muy importantes y estamos muy contentos por la victoria», determinaba el entrenador al término del choque. Sobre los primeros minutos de juego analizaba Cristóbal que «arrancamos bien el partido e incluso llegando a zonas de finalización del rival. El despiste nos ha costado muy caro y a partir de ahí hemos tenido que remontar el partido».

En cuanto a esos detalles en los que pone tanto énfasis semana a semana, el entrenador racinguista hace autocrítica y destaca que «quizás nos ha faltado un poquito más de tranquilidad con el balón y no hemos estado muy acertados con la salida de balón, pero es la manera que tenemos nosotros de jugar y esos riesgos los asumimos y unas veces nos dará y otras nos quitará, pero es una cosa que venimos haciendo desde hace mucho tiempo y nosotros lo que haremos será seguir trabajando para mejorar».

No obstante, Cristóbal valora los puntos y aprecia que «sufrir se sufre siempre y sobre todo cuando el marcador es tan ajustado, que sabes que en cualquier situación te pueden empatar y no respiras hasta el final». Aunque, eso sí, el técnico tiene claro que no le importa el suspense si el resultado es como el del choque ante Algeciras: «Firmo pasarlo mal y acabar con una victoria, al final pasas mal ese rato por la incertidumbre del marcador y no porque el equipo no juegue bien o no se entregue, pero luego te queda toda la semana para disfrutar de esa victoria», señalaba.

Humildad y trabajo

«Aspiramos a ganar cada partido y ahora después de disfrutar un poco de la victoria ya con los sentidos puestos en Alcorcón, pero no soy de hacer números porque no te vale para nada», reiteraba un Cristóbal que afirma que no será hasta las cuatro últimas jornadas cuando se permita, señala, «hacer valoraciones y seguir de cerca lo que hacen los demás, pero ahora lo más importante somos nosotros».

En cuanto a la visita al líder de la próxima jornada, el entrenador racinguista apunta a que «el equipo está bien, pero siempre es difícil ir a visitar al Alcorcón porque tiene un equipo con mucho potencial, pero nosotros ahora mismo estamos confiados y creemos en lo que hacemos. Hay que seguir con los pies en suelo y trabajar con humildad porque aún nos quedan doce partidos y a ver si poco a poco podemos ir recuperando también efectivos que nos ayuden a conseguir el objetivo».

 

Talento maño

Tampoco dudó el técnico en valorar la temporada de Carlos Vicente y determinó que, junto a Héber, «nos dan mucho y que hacen que nuestra idea de juego sea más fuerte porque abrimos bien el campo y Carlos está desbordando bien y esperemos que siga así todo lo que queda».

El entrenador de Algeciras pone el foco en uno de los talones de Aquiles del Racing

A pesar de la derrota, el entrenador del Algeciras, Iván Ania, quiso subrayar el trabajo de su plantilla al final del encuentro y valoró que «el partido fue igualado, nos pusimos muy rápido por delante en el marcador y ahí eché en falta secuencias de pase más largas que desgastáramos más al rival y en el momento en el que lo pudimos hacer éramos capaces de generar peligro».

Sobre el tanto del empate, el técnico determina que nace «en un desajuste defensivo, nos comimos un balón interior y ajustamos cosas al descanso porque estábamos sufriendo en la banda izquierda y en cuanto a lesiones no nos salió nada bien».

Analizar al rival

Una de las cuestiones sobre las que puso el foco Ania fue su forma de preparar el partido contra el Racing y detectar uno de los puntos débiles del combinado ferrolano. «Estuvimos trabajando toda la semana y la mejor referencia era ver nuestro partido en Algeciras. Sabemos que Héber Pena es un arma muy importante para ellos, pero también es la banda por donde más sufren porque él no vuelve y queríamos iniciar por izquierda para finalizar por derecha porque sabíamos que por ahí podíamos hacer daño». Así, con esta premisa, el adiestrador de Algeciras subraya que «nos hicieron más daño en juego posicional que en transición». «Hemos perdido con orgullo», zanjaba Iván Ania tras la derrota de los suyos en A Malata.