Alerta en el Ensanche: «Muchos vecinos ya no van a la plaza de O Inferniño por miedo»

b. antón FERROL / LA VOZ

FERROL

Los vecinos denuncian que el abandono de la plaza (en la imagen, los servicios situados junto al parque infantil, que están cerrados) ha favorecido la llegada de personas conflictivas y pandilleros
Los vecinos denuncian que el abandono de la plaza (en la imagen, los servicios situados junto al parque infantil, que están cerrados) ha favorecido la llegada de personas conflictivas y pandilleros JOSE PARDO

Tras una temporada de calma, una nueva reyerta entre jóvenes ha vuelto a encender la alarma en el corazón del barrio

19 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

A raíz de un repunte de robos por el método del tirón en el Ensanche A, la Policía Local de Ferrol, junto con la Policía Nacional, activó un dispositivo de vigilancia que puso fin a ese pico de inseguridad en el barrio. Sin embargo, tras una temporada de calma, una nueva reyerta entre jóvenes en la pista de fútbol de la Praza do Inferniño, que se puede ver estos días en un vídeo que circula por redes sociales, ha vuelto a encender las alarmas. La Policía Local de Ferrol desconoce en qué fecha se produjo la pelea —porque los hechos no se denunciaron ni hubo llamadas de alarma—, pero el presidente de la Asociación de Vecinos, Rafael Leira, tiene claro que fue hace muy poco. «Lo sé porque en el vídeo se ven las porterías de fútbol con las redes nuevas que colocamos para unas jornadas deportivas que se celebraron hace dos semanas», detalla Leira.

«Al ver ese vídeo me dio un bajón horrible, porque últimamente las cosas estaban más tranquilas», señala el representante vecinal, al tiempo que alaba el trabajo de las fuerzas policiales en estas últimas semanas. «La Policía Local lo ha hecho muy bien, pero necesitamos que no se baje la guardia», advierte a renglón seguido. 

Problema de fondo

Por eso, ante esta nueva pelea, Leira reivindica que se intensifique de nuevo la vigilancia policial en la zona, pero recalca que el problema de fondo reside en la situación de abandono de la Praza do Inferniño, con un centro comercial en el que solo funcionan dos establecimientos (una óptica y un supermercado); un aparcamiento público con 300 plazas tapiado desde hace ya cinco años (se cerró en el 2019 después de que la empresa concesionaria renunciase a su explotación); y rincones descuidados que atraen a personas «conflictivas». Se refiere, en concreto, a los aseos públicos situados cerca del parque infantil de la plaza, que nunca funcionaron como tal y ahora se encuentran cerrados y llenos de pintadas. O el porche situado en la parte trasera del centro cultural Carvalho Calero, donde hace años fue asesinado a puñaladas un indigente y últimamente pernoctaba una persona sin hogar. «Además, en los bancos del entorno del centro comercial suelen reunirse personas que beben cerveza y veces gritan y montan barullo», añade Rafael Leira.

Los vecinos también piden que se actúe sobre el porche del acceso trasero del centro cultural,  donde estos días pernoctaba una persona sin hogar
Los vecinos también piden que se actúe sobre el porche del acceso trasero del centro cultural, donde estos días pernoctaba una persona sin hogar José Pardo

«Cuando un lugar se abandona y no se cuida, se convierte en una zona marginal y los vecinos dejan de frecuentarlo. Y eso es lo que ha pasado en la plaza del Inferniño. El abandono ha abierto la puerta a la inseguridad y muchos vecinos ya no van allí por miedo», apunta el representante vecinal. «Una persona de una inmobiliaria hasta me ha dicho que les cuesta mucho alquilar pisos en esta zona por la mala fama que está cogiendo el barrio», añade con preocupación.

Por todo ello, reivindica que el Concello ponga en marcha «medidas urgentes», para regenerar la plaza y su entorno. «Va todo muy lento y estamos ya impacientes», dice en relación al proyecto para cubrir el parque infantil de la plaza y sobre los planes para del centro comercial Porta Nova. «Solo sabemos que en los presupuestos del 2024 hay una partida para hacer un estudio, pero no sabemos exactamente para qué. Pedimos al Concello que concrete cuál es su propuesta para el centro comercial», anota Leira.

Actualmente, además de la óptica y el supermercado, el complejo da cabida en sus locales a algunas asociaciones culturales. «Está claro que estas entidades tienen derecho a tener su espacio, ya sea allí o en otro lugar, pero nosotros pensamos es que Porta Nova tiene que ser el corazón del barrio y un centro comercial como Dios manda, con tiendas y establecimientos hosteleros, y con un aparcamiento que hay que volver a poner en marcha porque hace muchísima falta», reivindica Leira.

La Policía Nacional se sumará de nuevo al dispositivo de vigilancia junto a la Local

Policía Nacional y Policía Local participaron de forma conjunta en el dispositivo de seguridad que se puso en marcha hace pocos meses ante el aumento de los robos con tirones. En palabras de la concejala de Seguridade, este dispositivo tuvo «bastante éxito», y tras la detención de «cuatro de los sujetos más conflictivos» hace pocos días, la vigilancia quedó en manos únicamente de la Policía Local. Sin embargo, ante la última pelea registrada en la Praza do Inferniño, que se puede ver estos días en un vídeo que circula por redes sociales, los dos cuerpos volverán a trabajar de forma conjunta y se intensificarán de nuevo las labores de vigilancia. Así lo anunció Pieltain, quien una vez más pidió la «colaboración ciudadana» para avisar a la policía ante cualquier tipo de agresión o conducta sospechosa.

El Concello planea reconvertir el centro comercial en un espacio para las familias

Ante las dudas planteadas por los vecinos sobre el futuro de centro Porta Nova, desde el Concello indican que los presupuestos del 2024 incluyen una partida de 50.000 euros para redactar un proyecto de obras para hacer frente a las «deficiencias» que presenta el complejo comercial por el «abandono de los últimos años». Y, sin desvelar más detalles, apuntan que «primero hay que recuperar la estructura para, a continuación, poder llevar a cabo el proyecto de reconvertir el centro comercial Porta Nova en un espacio para las familias».