
La organización confirma que no se celebrará el NorthWest Triman el año que viene
17 ago 2023 . Actualizado a las 19:05 h.«En 2024 no se celebrará el NorthWest Triman. Es momento para tomarnos un descanso, dedicarnos tiempo, cuidarnos y, sobre todo, coger fuerzas para afrontar nuevos retos. No es un adiós, es un hasta pronto». Así acaba el mensaje lanzado a través de la página web y las redes sociales por parte de la organización del ironman que se celebra en As Pontes desde hace casi una década. En la última edición del único triatlón de larga distancia de Galicia, el 25 de junio, participaron unos 700 deportistas de España y Portugal, 131 en el formato largo y el resto en la prueba de media distancia. Algún año llegaron a inscribirse unos mil triatletas en esta cita.

Elena López, edila de Deportes, recuerda los inicios: «Fue una iniciativa del Concello, el concejal Carlos Castro y Valentín [González Formoso, el alcalde] les encargaron algún evento que le diera visibilidad al lago, y ellos lo tuvieron claro desde el primer momento y apostaron por un triatlón de larga distancia, el único del norte peninsular. Trabajaron mucho y cuidaron siempre mucho a los atletas, encantados con el trato, la familiaridad y la atención, algo que es muy valorado por los corredores».
El lago, referente deportivo
El nacimiento del NorthWest Triman acabó propiciando la creación de un club de triatlón en As Pontes, del que han salido ya muchos participantes en la competición. «Antes veías las bicis del club ciclista, pero no a gente entrenando triatlón [encadena natación, carrera y ciclismo]. Sirvió para fomentar la práctica de esta especialidad y posicionó el lago como referente del deporte de calidad, del deporte en mayúsculas», remarca López.
«Aquel evento que ideamos en 2013 [...], diez años después, con miles de horas de trabajo a nuestras espaldas, muchísimo tiempo robado a nuestras parejas, hijos, familias y amistades, con cuatro mochilas llenas de historias inolvidables, con la satisfacción del trabajo bien hecho, con el orgullo de saber que hemos conseguido hacernos un hueco en el corazón y en el calendario de muchísimo triatletas, de España y de otras partes de Europa, toca parar», reza el comunicado emitido el miércoles por la organización.
La responsable municipal de Turismo, que ha vivido de cerca la prueba, al principio como voluntaria, aplaude la dedicación y la entrega y reconoce las dificultades: «Cuando finaliza una edición ya tienes que empezar a organizar la siguiente, el desgaste personal y familiar es grande [...]. Deseamos que carguen las pilas y entre todos ayudarles en lo que podamos para que lo retomen». Remarca el impacto económico, a la espera de conocer los resultados de un estudio sobre la repercusión de los diversos eventos deportivos que se desarrollan en As Pontes, para «tener cifras».
Impacto en la hostelería
«Si no se hace será muy negativo, económicamente es muy potente. Tenemos terraza y la gente se sienta a ver pasar a los ciclistas», apunta José Fernández, del bar La Cueva. «Para el pueblo en general, que se suspenda es malo, afecta más a unos locales que a otros, según dónde estés», apunta Raúl, uno de los socios de la cervecería bar Calvo. Una prueba deportiva de esta magnitud no solo beneficia a la hostelería, sino al comercio en general. «Ese día viene mucha gente, todos los que acompañan a los deportistas y público interesado en ver cómo realizan las pruebas, y cuando hay movimiento en el pueblo siempre cae algo, siempre vendes más», apunta la dependienta de una tienda de complementos y moda.
La concejala de Turismo e Deportes incide en la repercusión para el sector servicios. «Desde que empezó el NorthWest Triman, las tiendas de bicicletas multiplicaron la venta de cabras [denominación popular del modelo empleado en el triatlón], no solo en As Pontes, sino también en Narón o en Vilalba, porque ha aumentado la práctica de este deporte, que cada vez cuenta con más aficionados». Nadie despeja la incógnita sobre el futuro del ironman pontés, pero hay algún optimista: «Espero que non tarde en volver, dá moita vida».