La borrasca Éowyn: Ferrol cierra parques, cancela actividades al aire libre y recomienda no salir de casa
FERROL CIUDAD













En Cedeira se han registrado ya rachas de viento de más 133 kilómetros por hora y en la urbe naval se superan los 80
24 ene 2025 . Actualizado a las 18:51 h.El paso del temporal Éowyn ya se deja notar en la comarca. La borrasca ha activado la alerta naranja por viento en la costa de Ferrol y su área de influencia y la amarilla en tierra. Y la situación no hará más que empeorar con el paso de las horas según las previsiones y alertas de la agencia MeteoGalicia.
La borrasca dejó ya por la mañana importantes valores con ráfagas de viento que superan los 133 kilómetros por hora en la estación cedeiresa de Punta Candieira. Y, en Ferrol, se superaron los 80 -en el 2024 la estación del CIS de A Cabana registró la racha más alta, 67,8 kilómetros por hora, en el mes de noviembre-.

La jornada arrancó con pequeñas incidencias en la zona. En la urbe naval, conductores que transitan por la obra del bulevar de As Pías y la Trinchera han tenido que bajarse de sus vehículos para recolocar algunas de las barreras que mueve el vendaval. Los Bombeiros de Ferrol han intervenido en varias actuaciones en la ciudad como el desprendimiento de unas tejas en una casa en Canido, la caída de láminas de la cubierta de unos soportales en Esteiro, el mismo barrio donde también han actuado asegurando la fachada de un edificio. Señales, tejas y carteles caídos son la tónica del día.
En Cedeira, la Policía Local ha intervenido en varios sucesos provocados por el fuerte viento, como el desprendimiento de una antena sobre la calle en el casco urbano, o el de un cartel sobre la carretera en la zona de San Andrés. En Narón, los bomberos actuaron en pequeñas intervenciones por contenedores movidos, unas unas chapas sueltas en la guardería galiña azul de Xuvia y la caída de un cable con tensión en la calle Buenos Aires.

A partir del mediodía se amplía esta alerta naranja por oleaje, con la previsión de pueda llegar a alcanzar los 7 metros de altura. La red de boyas de Puertos del Estado ya ha registrado una de 6,6 metros de altura en Estaca de Bares.
Y por la tarde está previsto lo peor en tierra con la alerta amarilla por intensa lluvia que, se contempla, comenzará entre las 18.00 y las 20.00 horas —la previsión es que se recojan más de 15 litros por metro cuadrado en una hora— y se agraven los registros de viento también en tierra.
El Concello de Ferrol ha anunciado el cierre de los parques y la suspensión de todas las actividades culturales, deportivas, recreativas y espectáculos públicos dependientes de la administración programados al aire libre. Advierte de que se esperan ráfagas de más de cien kilómetros por hora, que según la previsión comenzarán a las cinco de la tarde y se mantendrán hasta las diez de la noche. Y extiende el cierre en forma de recomendación a todas las instalaciones municipales que por sus características o localización contemplen un riesgo aumentado.
El Ayuntamiento ha activado el Plan de Emerxencias Municipal en fase de prealerta, y establecerá un dispositivo preventivo de los grupos de intervención de la ciudad.
Asimismo, recomienda a la ciudadanía que evite salir de casa, y en caso de no poder hacerlo, vigilar en sus trayectos la posible caída de objetos y no acercarse a vallas o carteles de anuncios, cerrar puertas y ventanas y retirar todos los objetos de los balcones que puedan desprenderse y causar daños.
Además, destaca el peligro que supone para las personas acercarse a playas, zonas de costa o puertos para ver las olas, por lo que solicita a los vecinos que no lo hagan.
Por su parte, la Xunta, a través de la Dirección Xeral de Emerxencias, ha cancelado actividades al aire libre. Concretamente, la Secretaría General para el Deporte de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes anunció la suspensión de la actividad deportiva federada en el mar en los ayuntamientos afectados por el temporal costero. También están cancelando actividades otras entidades. La Diócesis Mondoñedo - Ferrol tenía previsto mañana sábado un roteiro de Canido a Brión, jornada deportiva que ha decido atrasar hasta febrero.
Un temporal que seguirá dejando coletazos mañana sábado, jornada en la que se mantiene la alerta naranja en la costa por fuerte oleaje. Y, tal y como recalca MeteoGalicia, no habrá apenas tiempo para descansar: «O domingo chega un novo de temporal no mar con chuvia e ventos fortes». Se volverán a activar las alertas naranjas y amarilla por viento y lluvia respectivamente.