Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Comenzó a operar la base de Salvamento Marítimo de Cee

Santiago Garrido Rial
S. G. RIAL CARBALLO / LA VOZ

FIRMAS

El helicóptero estaba ayer junto al hangar
El helicóptero estaba ayer junto al hangar MARCOS RODRÍGUEZ

El helicóptero de rescate está en Lires desde hace seis días

11 sep 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La Costa da Morte ya tiene operativa su base de helicópteros de Salvamento Marítimo. Desde la semana pasada, un Helimer 203 está alojado en el hangar de las instalaciones construidas en el lugar de Ruibo (Lires-Cee), según confirmó ayer un portavoz de Sasemar en Madrid.

Esta base completa la otra que Sasemar tiene en A Coruña, y de hecho la aeronave ceense tenía antes su base en el aeropuerto coruñés. A su vez, una nueva máquina fue destinada al aeródromo herculino.

En el litoral gallego funcionan ahora cuatro bases de helicópteros de rescate. Dos, la coruñesa y la de Cee, dependen de Salvamento Marítimo, y las otras dos, en Vigo y Celeiro, alojan los Pesca 1 y Pesca 2, pertenecientes a la Xunta. La nueva infraestructura permitirá reducir, de manera considerable, los tiempos de respuesta en casos de emergencia, cuando ocurren accidentes marítimos.

La puesta en marcha de la base pone fin (e inicio de una nueva etapa) a un proyecto que se alargó en el tiempo debido a un parón y al cambio del promotor. En el 2008, la ideó la Xunta bipartita, y la popular que le siguió la suspendió debido a los recortes. Desde el anterior Gobierno estatal recuperaron la iniciativa, pero ahora promovida por Salvamento, entidad que finalmente lo ha terminado. Y eso que en septiembre del año pasado ya parecía inminente, cuando se celebró un acto de presentación presidido por el que era ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Pero aún faltaban permisos y otros detalles.

La nueva base ha costado algo más de 1,4 millones de euros: las plataformas (dos de estacionamiento y una de aterrizaje) se llevaron 570.000, y el hangar, zonas modulares y resto del complejo, 800.000. Al principio se hablaba solo de 500.000 euros, y finalmente salió a licitación por cuatro veces más. Los terrenos los aportó el Concello de Cee.