El PP frena su caída en intención de voto y logra una leve recuperación

Anxo Lugilde REDACCIÓN

GALICIA

El PSOE se consolida como la segunda fuerza política al aumentar su ventaja sobre el BNG. El Bloque sufre un nuevo descenso que lo sitúa en su nivel más bajo

19 oct 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

La retirada del decretazo y la victoria de Fraga en el debate del estado de la autonomía impulsan al PP, que consigue recuperar su intención de voto en el Barómetro de Otoño de Sondaxe tras un año de continuada caída. Los populares suben siete décimas con respecto al verano hasta llegar al 24% en intención de voto sobre el total del censo de electores. Tras el incontestable triunfo de las últimas elecciones, el PP comenzó a deslizarse por la pendiente en los barómetros de Sondaxe, hasta el punto de que el verano pasado había perdido cinco puntos de los 28,7 de intención de voto con los que contaba en el invierno del 2001. De celebrarse las elecciones hoy, el PP obtendría el 45,2% de los votos emitidos -descontando la abstención y los indecisos-, frente al 50,9% logrado el año pasado. Perdería la mayoría absoluta, pero faltan todavía tres años para los comicios y el volumen de indecisos resulta elevadísimo. Pequeña subida del PSOE También crece ligeramente el PSOE, que aumenta cinco décimas en intención de voto hasta llegar al 13,3%. En unas hipotéticas elecciones lograría el 25% de los sufragios emitidos, tres puntos más que el año pasado. Los socialistas aumentan su ventaja sobre el BNG hasta los 2,6 puntos, la máxima en un Barómetro de Sondaxe. Y es que los nacionalistas tocan fondo con el 10,7% de intención de voto, la mitad de la que tenían hacen dos años. El Bloque recibiría hoy el 20% de las papeletas depositadas en las urnas, frente al 23% del 2001. En verano, superado el efecto de división del congreso de abril, el BNG había conseguido recuperarse ligeramente, pero ahora, cuando acaba de reaparecer el fantasma de las luchas internas, vuelve a caer.