Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Francisco Vázquez: «Los nacionalistas jamás se sentirán satisfechos»

La Voz A CORUÑA/LA VOZ.

GALICIA

05 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Fue el alcalde «de los centros sociales, de la gran revolución educativa, de los museos científicos». Francisco Vázquez en estado puro. Así se presentó anoche el embajador cerca de la Santa Sede en el programa Vía V de V Televisión, que presenta Fernanda Tabarés. Mantuvo que en su etapa de alcalde de A Coruña se guió por sus principios ideológicos, pero que siempre fue dialogante. Y como ejemplo de su actitud de consenso recordó que «siempre me llevé muy bien con Manuel Fraga».

Vázquez fue tajante al referirse a su sucesor en el cargo de alcalde de A Coruña: «No tengo relación personal con el señor Losada ni con la señora Marón porque entiendo que a nivel personal no se portaron conmigo como correspondería a quienes yo creía que eran amigos míos». Eso no impide, aclaró, el respeto a ambos como representantes del Ayuntamiento.

De los alcaldes de Galicia destacó a Orozco: «Es valiente con su línea de gobierno en minoría y transformó la ciudad de Lugo». Vázquez, que si fuese un personaje de cómic «sería El Príncipe Valiente », cree que a él siempre lo interpretan y por eso recomendó crear un máster de vazcología.

Hizo un juicio crítico del bipartito que gobernó la Xunta porque, a su entender, había dos gobiernos con contradicciones, entre las que citó el idioma y la educación. Vázquez dijo que «los nacionalistas jamás se sienten satisfechos. Todo lo que se les dé, por su presión, será poco». Y añadió que en España «hay una deriva constitucional» porque la ley electoral da fuerza añadida a minorías.

Respecto a la Iglesia, el embajador considera que está por desarrollar «todo lo bueno del Concilio Vaticano II». Cree que debe poner sobre la mesa su doctrina «con valentía» y valorar toda su labor, y citó el trabajo de Cáritas, de los misioneros, de los monjes...

Recordó los beneficios que traerá la visita del Papa, del que dijo que «viene a Santiago porque quiere ser peregrino».

El embajador analizó la crisis actual. Defendió la labor de Zapatero, que afronta la situación con un problema añadido, que es el paro. «Pero ese es un problema estructural, porque cuando la economía iba bien, España siempre tenía una elevada bolsa de desempleados». Zapatero «hace lo que tiene que hacer. Debe tener una visión de futuro, y eso lo hará impopular».