![](https://img.lavdg.com/sc/D4qagZhkVT0Q_7oP3CAPwXxQbpE=/480x/2016/02/03/00121454537466256509178/Foto/afp_20160203_163147068.jpg)
La patronal catalana reclama un Ejecutivo sólido y sin demagogia y el presidente del BBVA pide «seriedad»
04 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El mundo empresarial intensifica su mensaje sobre la necesidad de que España tenga un Gobierno «estable y sólido». Paralelamente al arranque de los contactos entre formaciones políticas en pos de un Ejecutivo liderado por el socialista Pedro Sánchez, el presidente del BBVA, Francisco González, aprovechó ayer la presentación de los resultados anuales del banco para reclamar la continuidad de las políticas económicas de la última legislatura, que han dado como fruto la creación de empleo.
«España en los últimos tres o cuatro años ha tenido una política económica que, puede gustar o no, pero los números han sido muy positivos», señaló, subrayando que en sus salidas internacionales «todo el mundo me preguntaba ?cómo lo habéis hecho? para que la situación se haya revertido de ese modo».
Por ello, indicó, «lo importante es que el Gobierno que se forme sea realista, que no crea en utopías que no se puedan cumplir y que generen frustración. Hay que seguir creando empleo». Para González, sería «un error» traer «de vuelta políticas que han fracasado hace más de cien años».
Huir del populismo
En una línea similar se pronunció el presidente de Fomento de Trabajo Nacional, Joaquim Gay de Montellà, que en declaraciones a la televisión catalana explicó que su organización no tenía preferencias sobre qué partido debía asumir la responsabilidad de formar Gobierno, que lo importante es que el Ejecutivo sea «sólido y estable».
Consideró, en cualquier caso, que Pedro Sánchez tiene «una alta probabilidad» de lograr Gobierno y que este debe «responder a las ilusiones de la ciudadanía». Asimismo, interpelado sobre la formación que lidera Pablo Iglesias, aseguró que Podemos no le da miedo «mientras se mantengan la seguridad y el ordenamiento jurídico, no se hagan manifestaciones que desestabilicen los mercados y no se busque el populismo».
Para el presidente de la patronal catalana también es importante mantener los compromisos de reducción del déficit y la deuda pública comprometidos con la Comisión Europea.