El uniforme escolar con falda dejará de ser obligatorio el próximo curso

Domingos Sampedro
Domingos Sampedro SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

emilio moldes

Acuerdo unánime del Parlamento par implantar ya la medida y evitar así la discriminación entre sexos

22 nov 2018 . Actualizado a las 00:42 h.

El uso de uniforme escolar es un recurso muy extendido entre los centros educativos concertados y privados, y también entre algunos públicos que decidieron adoptarlo. Y aunque son muchos los que se acompasaron a los nuevos tiempos, abriendo la puerta a que las niñas puedan decidir si utilizan un equipamiento con falda o con pantalón, lo cierto es que en algunos de ellos todavía es obligatorio el uso de falda y medias en el caso de las alumnas. Es algo que el Parlamento gallego considera inaceptable, y ayer aprobó por unanimidad una iniciativa en la que se llama a «implantar e aplicar todas as medidas normativas e regulamentarias pertinentes» para que las niñas puedan quedar liberadas de los códigos estereotipados sobre la vestimenta.

Hace ya un siglo que la atleta francesa Violette Morris, la llamada hiena de la Gestapo, escandalizó a los togados al sentarse en el banquillo de los acusados enfundada en un pantalón que las mujeres empezaron a adoptar en el período de entreguerras. Ellas derribaron el imperativo del corsé, el vestido o la falda, prenda esta última que resistió como reminiscencia en algunos ámbitos, como los uniformes escolares.

El grupo de En Marea acudió al Parlamento con una iniciativa para declararle la guerra, citando una buena retahíla de acuerdos adoptados en la Eurocámara o disposiciones implantadas desde Londres para los estrictos colegios británicos. «A eliminación de obstáculos para acadar a igualdade tamén pasa pola eliminación da vestimenta diferenciada nos centros educativos», manifestó la diputada Luca Chao, que inicialmente planteó un acuerdo parlamentario para que sea aplicado con carácter inmediato, pero acabó enmendándose para remarcar que la obligatoriedad del uso de la falda en los uniformes quedará abolida a partir del curso 2019-2020.

Las demás fuerzas políticas abrazaron sin problema un texto en el que se detalla que «todos aqueles centros educativos que decidan que o alumnado leve uniforme escolar -reza el acuerdo- [...] non obriguen a un código de vestimenta diferenciado por sexo entre alumnos e alumnas».

Está por ver ahora qué tipo de iniciativas tomará la Xunta para asegurar el cumplimiento de este pacto, aunque el diputado César Fernández Gil ya aludió durante el debate a la necesidad de promover una normativa a nivel de Estado.

Los colegios concertados en Galicia restan importancia a la decisión en tanto casi todos aceptan la posibilidad de que las niñas lleven pantalones. Escolas Católicas (117 centros) aplica hace años un protocolo de identidad entre sexos, y Alfonso García Sanmartín, presidente de CECE (78 centros), asegura que a ellos les parece «muy bien que las niñas lleven pantalones», aunque es una decisión de cada colegio.

Exabrupto de Pontón a Feijoo: lo reta a que pruebe que no es miembro «da Manada»

La sesión de control del Parlamento arrancó ayer con las luces puestas en el 25 de noviembre, Día contra la Violencia Machista, cuestión que monopolizó las preguntas planteadas por el BNG y En Marea al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que protagonizó una tensa discusión con la portavoz nacional de los nacionalistas, Ana Pontón, por un exabrupto que le lanzó esta última al deslizar que el jefe del Ejecutivo podría «formar parte dunha Manada», como la de los cinco individuos procesados por abuso sexual.

La salida de tono de Pontón se inició cuando dijo que «hai moitas Manadas na sociedade: na Xustiza, na política e nas institucións». Y emplazó a Feijoo a demostrar con actos que no forma parte de una de ellas para atacar a las mujeres, una imputación que irritó a la bancada popular y que fue duramente recriminada por el mandatario autonómico.

Feijoo tildó de lamentable la «catadura moral» de la líder del Bloque. «É moi lamentable», dijo, que un diputado de Esquerra Republicana «escupa» al ministro Josep Borrell, pero a su juicio aún es «máis lamentable» que Pontón lo identifique a él con una Manada o que diga que los jueces y magistrados «non teñen sensibilidade cando xulgan» casos sobre violencia machista.

Ni Núñez Feijoo reclamó una disculpa por el tono empleado en el debate ni tampoco se la ofreció Ana Pontón. En su turno de réplica, la líder del BNG se limitó a tildar de «curioso» que el presidente de la Xunta se indignara con su denuncia, dicho lo cual aportó nuevos argumentos para retirar lo expresado con anterioridad.

O Pilar de Foz ya planteó que las alumnas pudieran usar pantalones, pero no se hacen

m. c.

Este es el segundo curso que el alumnado de Nosa Señora do Pilar de Foz viste uniforme renovado. Cuando se abordó el cambio de ropa también se planteó en el claustro, en el consello escolar y en la ANPA la posibilidad de que las alumnas tuvieran la opción de elegir entre llevar falda o pantalón, según confirmaron ayer desde la dirección del centro. Sin embargo, se puntualizó que, aunque la alternativa existe, todas las alumnas siguen llevando falda porque la firma que fabrica el uniforme escolar no confecciona pantalones de este tipo para mujeres.

«Algunhas alumnas chegaron a probar os dos nenos, pero non lles eran cómodos. Agora, imaxinamos que a empresa se ocupará tamén de confeccionar pantalóns para as nenas», anuncian desde el centro educativo.

También en La Voz