Un piloto sale herido al estrellarse su avioneta en Rozas mientras intentaba despegar
GALICIA
El lesionado explicó que entró una avispa en la cabina y perdió el control al intentar espantarla. Ya ha recibido el alta hospitalaria
02 nov 2022 . Actualizado a las 10:55 h.El piloto de una avioneta resultó herido y fue evacuado al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) en la tarde del martes. El vehículo que dirigía falló al tratar de elevarse en el aire en la pista del aeródromo de Rozas (Castro de Rei) y chocó violentamente contra el suelo.
La avioneta quedó destrozada, y el piloto se vio atrapado entre los restos del vehículo. Al lugar acudieron los servicios del 112, la Policía Autonómica y los Bomberos de Vilalba, alertados por un testigo que presenció el accidente.
La aeronave trataba de despegar del aeródromo cuando algo falló. El vehículo no consiguió elevarse en el aire y chocó contra la pista, girando sobre sí mismo y quedó atrapado en un primer momento, pero luego pudo salir por su propio pie.
Rubén N., así se llama el herido, fue evacuado al hospital por precaución, pero su diagnóstico podría ser el de un tobillo roto. Sus heridas, en definitiva, no revestían gravedad. Fue dado de alta a última hora de este martes.
Una avispa, posible causa del siniestro
Al ser rescatado, el propio herido les dio a los testigos del accidente la primera posible causa del accidente. Según el piloto, una avispa habría entrado por el conducto del aire de la avioneta, accediendo a la cabina. Una vez allí, habría provocado que el hombre perdiese el control de la aeronave tras hacer una maniobra errónea tratando de quitarse de encima al insecto.
Su declaración y el resto de detalles del siniestro serán enviados a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), en Madrid, donde analizarán las causas del suceso.
Una avioneta histórica
Se trata de una avioneta AISA I-11B (EC-BLX). Hay muy pocas en España, menos todavía que todavía puedan emprender el vuelo. Esta aeronave está asentada en Rozas, aeródromo que frecuenta habitualmente el herido, un piloto experimentado y con muchas horas de vuelo. Participó activamente en muchos encuentros de amantes de la aviación. Entre ellos, el XV Criterium Aeronáutico de Rozas, celebrado hace escasos meses.
La aeronave se podría catalogar como de gran valor histórico. Es casi toda de madera, con una cabina baja y redondeada y un morro alargado.