El PSOE afloja ante un PP que sigue al alza en Santiago

s. lorenzo SANTIAGO

GALICIA

Sondaxe

Encuesta de Sondaxe para las municipales del 28M | Bugallo pasa de diez ediles a ocho y los populares, con dos más, tienen a tres la mayoría absoluta

12 feb 2023 . Actualizado a las 21:33 h.

La pugna por la Alcaldía en Santiago se aprieta. A falta de poco más de tres meses para las municipales, la encuesta de Sondaxe eleva la incertidumbre para la formación del próximo gobierno. Por una parte, el PSOE resiste con los ocho concejales que ya le asignaba el barómetro de hace dos meses, dos menos que los que conquistó en los comicios del 2019. Pero los socialistas que lidera Xosé Sánchez Bugallo pierden la condición de fuerza más votada en favor de un PP que crece con fuerza y gana cinco puntos en estimación de voto, que le permiten pasar de ocho actas a diez. Los populares se quedan así a tres concejales de los 13 necesarios para la mayoría absoluta. Este escenario complica la opción de un gobierno en minoría como el que ahora preside Bugallo, ya que estaría abocado a pactar con el BNG o con Compostela Aberta (CA), que aflojan respecto al sondeo anterior y pierden un acta cada uno para quedarse en cuatro y tres, respectivamente.

Las respuestas de los 400 compostelanos entrevistados por Sondaxe, cuando ya había saltado el caso que derivó en la dimisión del edil José Manuel Pichel, reflejan que los ciudadanos siguen valorando con mejor nota la gestión del PSOE que la del resto de partidos, pero el desgaste socialista aflora en la valoración de Bugallo, que pasa de un 5,3 en la encuesta de diciembre a un 4,59, y en ese estancamiento de la estimación de voto en un 30,8 %.

Por el contrario, el PP de Borja Verea gana terreno a pesar de que el grupo municipal es el peor valorado en su gestión y de que el candidato tiene aún un índice bajo de conocimiento entre los ciudadanos. Los populares ya están 5,3 puntos por encima del porcentaje de voto que obtuvieron en las municipales del 2019. La mayoría absoluta requeriría sumar en tres meses tres concejales más de los que le otorga el barómetro de Sondaxe. No es sencillo, pero los de Borja Verea ya han ganado dos actas desde el sondeo de diciembre.

El Bloque ve frenado el ascenso que dibujaron las dos encuestas anteriores, en las que se situó con cinco concejales, tres más de los que logró en las urnas. Ahora se queda con cuatro. Compostela Aberta baja de cuatro ediles a tres en este último barómetro. En un escenario tan intrincado, los votos de los que dicen no tenerlo claro pueden ser decisivos. Y aún hay un 22,6 % de indecisos.

FICHA TÉCNICA

Ámbito: Ciudad de Santiago. Universo: Población empadronada de 18 o más años. Muestra: 400 entrevistas. Tipo de entrevista: Técnica mixta; telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) y personal asistida por tablets (sistema HAPI). Afijación y selección de las entrevistas: Para el campo telefónico selección de los hogares mediante semilla de aleatorización de una base de teléfonos del municipio; para el campo personal, sistema de rutas aleatorias en los municipios; en ambos casos, cuotas de edad y sexo para seleccionar la persona a entrevistar. Margen de error: para un nivel de confianza del 95,45 % (k=2) y p=q, el error para el conjunto de los datos es de +/- 5%. Fecha del trabajo de campo: Del 1 al 9 de febrero del 2023. Realización: Instituto Sondaxe.