Homenaje a Julia Vázquez, una pionera al volante en Ourense: «Nunca tivo un accidente»
GALICIA
![A la izquierda, Julia Vázquez al volante de su Renault 6. Sobre estas líneas, en una imagen actual en Ourense.](https://img.lavdg.com/sc/6Nd7nBq9cGKVg09LHgqCrCEOHHc=/480x/2025/01/08/00121736364803681475328/Foto/FotoJet4)(2).jpg)
La Diputación de Ourense la reconoce en su campaña «8M, mes a mes», en la que destacan cada mes a una mujer sobresaliente
09 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hace medio siglo era muy poco habitual ver a una mujer al volante. Julia Vázquez fue la primera en su comarca que tuvo carné de conducir y se lo sacó para poder sostener a su familia en el municipio ourensano de A Bola mientras su marido estaba emigrado en Suiza. Ese es el motivo por el que la Diputación de Ourense la ha elegido para poner cara a la campaña 8M, mes a mes, una idea impulsada por el área de Igualdad de la institución provincial para reconocer a una mujer sobresaliente cada día 8.
Julia Vázquez Álvarez nació hace 82 años y, cuando tenía 28, su marido, David Pereira, emigró a Suiza. Ella se quedó en As Mamoelas, una pequeña aldea del municipio de A Bola, al cuidado de su tía, de su suegro y de sus dos hijos. Además, siguió gestionando la explotación de vacas y la huerta familiar. En ese contexto, decidió sacarse el carné de conducir. Lo consiguió rápidamente, en poco más de un mes, y se convirtió así en la primera mujer de la zona en tenerlo. Y, poco tiempo después, fue también la primera en tener coche propio. Con él viajaba a vender patatas o manzanas a Celanova y a Xinzo de Limia.
Con 75 años sufrió un ictus y dejó de conducir, aunque su hija, Rosa Pereira Vázquez, explica que aún sería perfectamente capaz de hacerlo. Recuerda con perfección aquel Renault 6 blanco, entre otras cosas porque tanto ella como su hermano aprendieron a conducir en él. También dos de los tres nietos de Julia, y la tercera no pudo porque el coche acabó en el desguace. «Mandárono por telo sen ITV e sen seguro, que se non hoxe estaría na casa aínda», cuenta entre risas Rosa Pereira.
Su madre, según afirma, era una gran conductora. «Nunca tivo un accidente. Só lle deron unha vez, e foi culpa do outro», relata la mujer, que también recuerda la anécdota de la única vez que la multaron. Fue por ir sin cinturón y ella intentó librarse con astucia. Dijo que sufría de corazón, pero no era verdad. «Agora si, daquela non», confiesa su hija, que recuerda que aquel añorado Renault 6 era conocido en toda la zona en los años setenta y ochenta del siglo pasado.
Valores y homenaje
Así era, entre otras cosas, porque Julia Vázquez recogía a todos aquellos que necesitasen transporte. «Daquela, a xente ía case toda camiñando dun sitio a outro e ela levaba a todo o mundo sen problema, e non cobraba nin nada. Nese momento aínda podían ir sete ou oito persoas no coche», dice su hija, muy emocionada por el reconocimiento que le ha brindado la Diputación de Ourense.
Al hilo de esa última anécdota, Rosa Pereira destaca los valores que ella y su hermano recibieron de su madre, que van mucho más allá de las habilidades de conducción. La principal lección que obtuvieron de ella es que «non se consegue nada sen traballo». Su madre, subraya, «traballaba de luns a luns». Y, precisamente, la Diputación decidió dedicar enero en su campaña 8M, mes a mes para reconocer «a todas aquelas mulleres que sacaron adiante a súa familia adentrándose en profesións masculinizadas mentres os seus maridos estaban traballando emigrados». El lema de este mes en la iniciativa de la institución provincial es Pilastras da igualdade, según explica un comunicado, «para destacar a forza, resiliencia e traballo das mulleres que viviron situacións similares á de Julia Vázquez».