
Rueda pide al Gobierno que concrete «dunha vez» la cesión de las competencias, que tiene reconocidas por el Constitucional
27 ene 2025 . Actualizado a las 18:27 h.La Xunta acordó hoy lunes abrir el período de consulta pública del anteproyecto de las directrices de ordenación del litoral. El proceso durará dos meses y se iniciará en próximos días. Podrán participar, haciendo sugerencias o alegaciones, todas las personas, entidades y Administraciones, explicó el presidente, Alfonso Rueda.
Las directrices establecerán los criterios generales para regular y garantizar la seguridad jurídica de las actividades que se pueden desarrollar en la franja litoral.
Rueda explicó que servirán para «identificar os espazos de interese ambiental e paisaxístico que precisen dunha maior protección, conservación e ordenación», y también para determinar las condiciones de implantación de actividades económicas y sociales, desde la cadena mar-industria hasta el sector hostelero.

El presidente añadió que las directrices fijarán también las pautas para la creación de una «rede de sendas do litoral», que partirá de los caminos tradicionales y deberá ser respetuosa con el medio ambiente. La red se diseñará además teniendo en cuenta otros elementos de valor natural o patrimonial en el territorio.
Aparcamientos y caravanas
Las directrices también determinarán los criterios de acceso al mar y estacionamiento. Regularán cuestiones como los aparcamientos de las playas o las áreas de estacionamiento de autocaravanas.
La reglamentación definirá las condiciones básicas de diseño y localización de los párkings, con el fin de dar seguridad jurídica a los ayuntamientos. En cuanto a las áreas para autocaravanas, se darán indicaciones para garantizar su convivencia con otros vehículos y la dotación de los servicios necesarios, además de evitar que sean una pantalla visual frente al paisaje.
Además, las directrices abordarán qué concentración urbana es admisible en el litoral, orientarán los proyectos de renovación o ampliación de espacios público y establecerán los usos estratégicos a efectos de elaborar futuros planes de ordenación.
La aplicación de las directrices requerirá que el Gobierno transfiera a Galicia las competencias en esa materia, que tiene reconocidas por el Constitucional. El presidente ha enviado una carta al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en la que le pide que haga lo posible para agilizar el proceso. El titular de la Xunta manifestó su deseo de que la cesión se concrete «dunha vez», ya que en diciembre se firmó la transferencia al País Vasco, que se hará efectiva el próximo 1 de abril.