![](https://img.lavdg.com/sc/UxTNZkQfqK1I6sxXWQl8Euz7wUY=/480x/2021/05/24/00121621884122030289477/Foto/VY25P36F5_21219.jpg)
El paso por de Aspas por el combinado nacional puede darse ya por una etapa cerrada
25 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El periplo de Iago Aspas con la selección española absoluta (nunca fue convocado por una inferior) comenzó con Julen Lopetegui, que le convocó por primera vez en noviembre del 2016 por lesión de Diego Costa y tras no aparecer en la primera lista.
Debutó con gol en un amistoso en Wembley ante Inglaterra y se convirtió en un fijo, yendo al Mundial del 2018 ya con Hierro como seleccionador interino. A la llegada de Luis Enrique, no contó con él en la primera lista, pero de nuevo la baja de última hora de Diego Costa le abrió las puertas.
El asturiano reconoció entonces que se había equivocado al no llamarle de inicio, ya que le había visto «volar» en los entrenamientos. A partir de ahí, solo se perdió una citación por estar lesionado en marzo del 2019. Regresó en junio de ese año, tras sus actuaciones estelares en A Nosa Reconquista para lograr la salvación, pero esa llamada, para medirse a Islas Feroe, aún con Luis Enrique, se convirtió en la última. Ese mismo verano, Robert Moreno tomaba las riendas y en ninguna de sus listas contó con el moañés. Tampoco lo ha hecho el propio Luis Enrique desde que se reincorporó, en agosto del año pasado.
Sus números en la roja
Todo apunta ya a que la trayectoria de Aspas en la selección se quedará en los 18 partidos, sin llegar a jugar ninguno completo, y seis goles que lleva hasta ahora. El balance es de 10 victorias, seis empates y dos derrotas. «No hay duda sobre Iago, es el máximo goleador español y un jugador que nos gusta mucho», decía Robert Moreno en mayo del 2019. Pero ya ni él ni Luis Enrique volvieron ya a contar con él pese a mantener un gran rendimiento.
![](https://img.lavdg.com/sc/nqBKsw0H7e0XrmZ4U-uN1hJk4B0=/x75/2021/05/24/00121621883642217741348/Foto/VY25P36F5_211231.jpg)