![](https://img.lavdg.com/sc/b0wJyX2JTwxltJ2Y4JNY4FTT984=/480x/2023/04/22/00121682199962750541544/Foto/V22A3044.jpg)
La permanencia más cara de los últimos años es la de la temporada 2010/2011, con 44 puntos
24 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.En los tiempos recientes, se coloca la temporada 2010/11 como la más exigente para quedarse en Primera en cuanto a puntos. Aquel curso descendió el Deportivo con 43 puntos y se quedó el Mallorca, con 44. Esos registros suenan a palabras mayores, pero a la conclusión de la jornada 30, el tercero por la cola era el Hércules con 29 puntos, uno menos de los que tiene ahora el Valencia, lo que puede ser un indicativo de la cara que puede estar la permanencia en la élite en este ejercicio 22/23.
La segunda permanencia más cara en los tiempos recientes fue la 11/12, con el Villarreal dando con sus huesos en Segunda con 41 puntos. Aquel año, a estas alturas, el corte estaba en los 25 puntos que tenía el Zaragoza, décimo séptimo clasificado. Es decir, cinco puntos menos que el conjunto che. Fueron los dos únicos casos desde el 2010 en que fueron necesarios más de 40 puntos para salvarse.
Menos colchón celeste
Al margen de la temporada 12/13, la de la vuelta a Primera, en la que estaba en descenso a estas alturas, circunstancia que se repetía en la 18/19, el Celta solo tuvo menos colchón con el descenso a falta de ocho jornadas que en la actualidad en dos ocasiones. La primera, en la campaña 13/14, cuando el equipo que preparaba Luis Enrique gozaba de cinco puntos de colchón: 33 frente a los 28 que marcaba el Getafe. Aquella campaña terminó cayendo el Osasuna con 39. En la 19/20, con García Junyent, el equipo tenía cuatro de margen frente a los 26 del Mallorca.
El año pasado, a estas alturas, el equipo que entrenaba Coudet disfrutaba de 10 puntos de margen con respecto a los 26 que tenía el Mallorca y dos atrás la cuenta de resultados se ampliaba a los once (37 de los vigueses por los 26 del Elche).
La mayor diferencia positiva para los vigueses en la jornada 30 desde la vuelta a Primera se dio en la campaña 15/16, con un margen de 20 puntos. Los celestes eran quintos con 48 puntos y el Getafe marcaba el descenso con 28. Terminó descendiendo el Rayo Vallecano, con 38. Un año después, el balance era de +19 para el conjunto de Berizzo con respecto a los 22 puntos que tenía el Sporting, que finalizó siendo el último de los descendidos.