
Un penalti a los 50 segundos destrozó el plan de partido de los vigueses y le dio alas a un rival que tiró del catálogo de Bordalás para anular a los de Carvalhal
04 may 2023 . Actualizado a las 00:17 h.Más que dormido, por lo intempestivo de la hora, Carlos Carvalhal salió de Getafe desesperado. Porque el plan de partido del entrenador del Celta apenas duró 50 segundos, el tiempo que tardó en cobrarse un penalti, que marcó Enes Ünal. Con el 1-0 llovido del cielo en el primer instante, José Bordalás vio el cielo abierto para poner en práctica su decálogo de interrupciones, pérdidas de tiempo y demás lindezas del otro fútbol para salirse con la suya. Durante muchos minutos, tuvo el partido bajo control y cuando parecía que el equipo vigués encontraba un halo de esperanza y el luso se la jugaba con dos puntas boya, llegó a expulsión de Joseph Aidoo, que acabó con cualquier esperanza. Los celestes se volvieron quedar en blanco y la salvación matemática tendrá que esperar, al menos, una jornada más.
Carvalhal recuperó la defensa de cinco colocando a Kevin Vázquez en el lateral derecho y a Hugo Mallo como tercer central, pero la apuesta se desmoronó a los 55 segundos cuando, en el primer ataque del Getafe, Fran Beltrán tocó a Ünal, que se fue al suelo como un resorte. El colegiado, después de dejar acabar la jugada y señaló el punto de penalti. Y, aunque en el ambiente pueda quedar si fue contacto suficiente para cobrar una pena máxima, el turco aprovechó la ocasión para marcar con una dosis de fortuna, porque Iván tocó el balón, pero la pelota pegó en el palo y terminó por entrar. Tres días después, el Celta volvía a salir perdiendo al campo.

El plan de Carvalhal duró un suspiro y enseguida pasó otra vez al 4-4-2, con Kevin Vázquez como teórico extremo por delante de Hugo Mallo. Los dos primeros centros al área fueron del de Nigrán. Porque fue encajar y el Celta hacerse con el balón, el Getafe recular (con todo el equipo por detrás del balón) y Bordalás ordenar perder tiempo. A los tres minutos ya habían desaparecido los recogepelotas.
A los 25 minutos, el entrenador luso quitó del campo a Kevin, que se fue muy contrariado, y metió a Carles Pérez intentando activar un partido que el Getafe impedía disputar con su otro fútbol. A medida que pasaban los minutos, Carvalhal se desesperaba, el Celta era incapaz de crear una sola oportunidad y a la contra, con pocos toques y con mucha intención, los azulones avisaron con un par de centros laterales finalizados que encontraron rematador, aunque no portería. El Celta cerró el primer tiempo con su único tiro entre palos, de Cervi, pero sin peligro.

No dieron síntomas de vida
En el descanso, el técnico celeste tiró de dos habituales como Seferovic y Luca de la Torre y dejó en el vestuario a Javi Galán, colocándose Cervi de lateral en una defensa de cuatro. Pero la historia del partido siguió siendo la misma: mientras los vigueses se perdían en mucho balón y ninguna ocasión, el Getafe con un paradón se plantaba en el área rival. En dos pases Ünal asistió a Jaime Mata e Iván Villar salvó el gol con un bloqueo salvador.
Los vigueses no dieron síntomas de vida en ataque hasta que Iago Aspas inventó un pase filtrado que Gabri Veiga no acertó a culminar. El lance le dio un punto de esperanza a los vigueses, que gozaron de una ocasión con un tiro cruzado del moañés que no cogió portería ni encontró rematador. Poco después fue Carles Pérez quien apareció en la derecha. Por fin, comenzaron a funcionar las bandas, porque Luca y Cervi comenzaban a ganar terreno en la izquierda.
A falta de un cuarto de hora, Carvalhal decidió jugar con dos nueves metiendo en el campo a Paciência y sacando a Gabri. No le dio tiempo a experimentar la opción porque Aidoo vio la segunda amarilla en la jugada siguiente. La expulsión del ghanés no cambió el guion. La falta, en la frontal, fue botada por Munir con intención. El marroquí envió el balón al travesaño en otra contra y el turco envió un remate franco a las nubes. Mientras, el Celta siguió teniendo el balón pero fue incapaz de disparar a puerta y se marcha a casa con el descenso a cinco puntos.

Ficha técnica
Getafe: Soria; Damián, Djené, Mitrovic (Alderete, min 90), Gastón; Juan Iglesias (Portu, min 74), Maksimovic, Arambarri (Algobia, min 66), Aleñà (Angileri, min 90); Jaime Mata (Munir, min 74) y Enes Ünal.
Celta: Iván; Mallo, Unai Núñez, Aidoo, Javi Galán (Luca de la Torre, min 46); Kevin (Carles Pérez, min 26), Veiga (Paciencia, min 77), Beltrán, Cervi; Aspas y Larsen (Seferovic, min 46).
Gol: 1-0, min 3: Ünal, de penalti.
Árbitro: Cuadra Fernández (Comité Balear). Mostró cartulina amarilla a Mitrovic, Damián, Arambarri, Djené, Juan Iglesias, Gastón, Enes Ünal por parte del Getafe y a Javi Galán, Luca de la Torre y Seferovic por parte del Celta. Expulsó a Aidoo.

