
Estudiante de Derecho, Manu Sánchez, colchonero hasta la médula, se formó en el Cornellá porque su padre, notario de profesión, estaba destinado en Cataluña
29 jun 2023 . Actualizado a las 22:02 h.Manu Sánchez nació en Alcorcón y es colchonero hasta la médula, pero creció en Cataluña, se formó en el Cornellá y pasó por la cantera del Barcelona. Todo, porque su padre ejercía de notario y estaba destinado en la ciudad condal. De hecho, el que se será lateral izquierdo es un brillante estudiante de Derecho, lo que el garantiza vida más allá del fútbol en caso de que quiera ejercer otra profesión.
El próximo lateral izquierdo del Celta descubrió el fútbol en su corta etapa en Cataluña. Durante su tiempo lejos de Madrid, nunca dejó de exhibir su amor por los colores rojiblancos y a los 14 años, el Atlético se fijó en él y lo llevó desde el Cornellá a la academia colchonera.
Manuel Sánchez de la Peña (Madrid, 2000) pasó por toda la cadena de filiales de su club de formación desde el juvenil B hasta el filial. En el Atlético B disputó dos temporadas en Segunda B y en la segunda de ellas, ya debutó en Primera en un partido ante el Osasuna, equipo en el que posteriormente estaría tres años cedido, todos ellos en Primera División. Antes del último viaje a Pamplona, el Atlético le renovó hasta el 2027.
«Hay sueños que solo se cumplen con los pies, y yo ayer cumplí el sueño de todo niño que iba con sus padres a animar al Atlético y el sueño de mi hermano y de mis padres», comentó Manu Sánchez en sus redes sociales el día de su estreno en la élite como rojiblanco. Ese día, también recibió las bendiciones de Simeone: «Me encantó Manu Sánchez. No es fácil, es joven, está creciendo. Lleva trabajando mucho con nosotros, tiene que seguir creciendo».
El Atlético vio el Sadar como el sitio ideal para crecer y con la zamarra rojilla disputó un total de 80 partidos en Primera División. Los navarros le definen como un «lateral izquierdo que destaca por su largo recorrido, proyección ofensiva y precisión en el centro». Con una media en los números por debajo de Galán, Sánchez va mejor en la vertiente ofensiva del juego que en la defensiva.
Jagoba contó con él en 31 partidos (los ocho últimos, completos), pero no le dio el privilegio de disputar la final de la última Copa del Rey ante el Real Madrid, apostando ese día por la veteranía de Juan Cruz. Sí había tenido minutos en la vuelta de semifinales en San Mamés, cuando entró en la recta final del tiempo reglamentario y completó la prórroga.
En la actualidad, el futbolista se encuentra disputando con la selección española sub-21 en Europeo en compañía de Gabri Veiga. El martes, después del último partido, no quiso hablar del Celta. «Yo, ahora mismo, me centro en el Europeo y en la selección para intentar llegar lo más lejos posible», se limitó a decir para regatear la pregunta.

Si se cierra el acuerdo, el jugador madrileño llegaría al Celta en propiedad y se convertiría en el único lateral izquierdo específico de la plantilla, una situación que ha vivido Javi Galán a lo largo de sus dos años de estancia en Vigo. No obstante, parece difícil imaginar un equipo de Rafa Benítez sin un segundo lateral izquierdo en el plantel.
De entrada, y pendiente de que se concrete el acuerdo, el futbolista madrileño no estaría para el inicio de la pretemporada, ya que al igual que Gabri Veiga, todavía no tuvo vacaciones desde que finalizó la pasada campaña y la selección aun está en competición. En la concentración puede aprovechar los ratos libres para empaparse del centenario y seguir estudiando Derecho.