Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Benítez, un caso distinto en la historia reciente del Celta

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

«No tengo un cheque en blanco, pero sí la confianza del club», dice por el mal arranque

01 oct 2023 . Actualizado a las 08:42 h.

Noviembre fue el mes de la caída del entrenador en el Celta durante años. Cada vez que un proyecto comenzaba mal, el técnico era la primera víctima. Esa situación no se repetirá con Rafa Benítez, que cuenta con la total confianza de la cúpula directiva, que desde el primer día apostó por la paciencia y por no ponerse nerviosa aunque los resultados no acompañaran. Las dos partes hablan de proyecto a tres años, aunque el técnico madrileño reconoce que necesitan puntos para llegar al mercado invernal en una buena situación y, en enero, reforzar al equipo para que termine de ser solvente.

«No tengo un cheque en blanco, pero creo que sí la confianza de la gente que está arriba y la que me da ver a los jugadores trabajar cada día y ver al cuerpo técnico continuamente asesorándose». Insiste en que «es una apuesta importante, se están haciendo bien las cosas para sentar esas bases, pero se necesita tiempo porque está siendo más complicado» de lo esperado. «Es así, creo que enero nos puede ayudar y el tiempo nos tiene que ayudar», comentó.

Benítez reconoció que el arranque está resultando más complicado de lo previsto. «No esperaba que fuera a costar tanto, sinceramente. El equipo lo ha hecho bien para que algunos de esos partidos fuera una victoria y estaríamos en una posición más cómoda. Sabemos que los resultados no son buenos y las perspectivas son que va a ser difícil durante cierto tiempo. Nosotros mejoramos en las segundas vueltas, pero hay que hacerlo mejor en la primera para llegar a la segunda y mejorar».

Recordó en su análisis, que en los últimos años, la primera determinación del Celta era cambiar de entrenador, algo que tampoco provocó un giro radical en el desarrollo de cada temporada: «Al club le ha faltado estabilidad en los banquillos durante años y esa situación de calma en la clasificación para luego poder crecer. El Celta ha aprendido de esa trayectoria para saber que hay que rendir y sumar puntos, pero todo lleva un tiempo y hay que sentar las bases para que luego se pueda crecer».

Fichar en enero

En su intervención, Rafa Benítez hizo alusión al mercado invernal en varias ocasiones. «Los proyectos necesitan tiempo, tres años no son tres meses; es cierto que en el fútbol la gente se agobia enseguida. Ojalá podamos reajustar en enero para que nos puedan echar una mano algunos jugadores y aumentar la competitividad de la plantilla y mientras».

La llegada de un mediocentro con mucha capacidad física parece el objetivo número 1, sin descartar algún otro movimiento para subir el nivel de la plantilla actual.

¿Rotaciones? «Es obvio que algunos jugadores necesitan un respiro»

El entrenador del Celta no esconde que podría presentar un once con rotaciones en el estadio de Gran Canaria. «Posiblemente, sí», respondió a la pregunta de los cambios, explicando que ante el Alavés mantuvo la formación tipo porque estaba respondiendo y «era difícil cambiar cuando lo estabas haciendo bien», mientras que «ahora es evidente que algunos jugadores necesitan un respiro para coger fuerza otra vez».

Lo que no parece, en función de sus palabras, es que vaya a abandonar la defensa de tres centrales: «Siempre defiendo que me gustaría ir a cuatro para tener más presencia arriba, pero con los cinco atrás, hemos hecho muchas ocasiones. No se trata tanto del sistema, sino de cómo lo desarrollas y cómo están los jugadores en el campo».

Tampoco parece probable que Beltrán y Tapia puedan coincidir: «Cuando en alguna ocasión están ambos en el campo, ves que tienen características similares en fase defensiva y te puede faltar algo en la ofensiva. Le estamos dando vueltas. Con tres centrales, necesitas una protección defensiva», matiza.

Del Las Palmas dice que «es un equipo que ataca bien y no encaja muchos goles, están encontrando ese equilibrio. Tienen llegada y peligro, pero a la vez son vulnerables, aunque menos de lo que parece».

Por otra parte, espera que el mal día ante el Alavés fuera una cuestión puntual y el equipo recupere su buena línea de juego esta noche: «Estamos expectantes para ver si el nivel bueno de otros partidos lo podemos mantener. Sobre todo, a nivel de trabajo, actitud, intensidad y juego». Reclama concentración durante los 90 minutos para poder sumar el segundo triunfo del curso.