Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Claudio Giráldez: «Sin ponernos el mono de trabajo, hubiera sido imposible pasar»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

ALR - LOF

El técnico del Celta admite que «no fue un partido del todo bueno» y que reomntaron «con más corazón que cabeza» ante el Racing de Santander, al que caifica como «equipazo»

05 ene 2025 . Actualizado a las 18:37 h.

El entrenador de Celta, Claudio Giráldez, destacó tras el triunfo ante el Racing de Santander (2-3) que sabían que iba a ser «un partido complejo, con un equipo de nivel de Primera en cuanto a jugadores, historia y entrenador». Considera el porriñés que, aunque les costó, tuvieron la llave en la primera parte para haber «hecho más daño con una defensa de cuatro adelantada», si bien, una vez más, no estuvieron «precisos en la finalización», concediendo, además, «pérdidas infantiles» que no se pueden permitir. «En la segunda, sabíamos que iba a ser complicado, con un rival entregado, con el empuje de su afición», pero también con 700 celtistas. «Nuestra afición y las ganas de pasar y tener recorrido en Copa nos han hecho acabar imponiéndonos a un rival con un trabajo físico espectacular y superamos obstáculos en un partido que no ha sido del todo bueno», admitía.

El preparador celeste esperaba a un rival «que iba a apretar hacia adelante, con la línea alta», situación que ya vivieron con equipos como Barcelona o Real Sociedad, recordaba. «Con un planteamiento parecido, lo habíamos interpretado mejor. Hoy, los jugadores no estaban cómodos, no fuimos capaces de generar balón rápido, nos han robado y corrido muchas veces en los primeros quince minutos con ese ímpetu de su gente y el planteamiento de su entrenador», comentaba. Después, cree que lo normal es que se hubieran ido con ventaja al intermedio. «Hubo algún mano a mano, algún palo y dominio ya nuestro. La expulsión cambia el partido, se convierte en un ataque-defensa nuestro contra un equipo ofensivo como el Racing que hay hecho un trabajo defensivo bueno» y que se encontró con el gol del 2-1 en «una acción desafortunada que resume» lo que les está pasando fuera, a juicio del técnico. «Luego, con las prisas y más corazón que cabeza, somos capaces de remontar». Señala que fue más difícil atacar contra diez que contra once ante «un equipo tan bajo y tal y como estaba el partido».

A la pregunta de qué les faltó para haber encontrado antes el gol estando con uno menos, apunta: «Cuando te meten un 5-3-1 es complicado. No acababa de ir del todo la pelota, no iba fluido el balón, no encontrábamos el juego interior que necesitábamos para hacer daño», aunque el ataque por fuera les había generado «alguna situación de pasillo buena con Chucky (Cervi) y Marcos Alonso». Insiste en que faltó precisión en la última acción. «Pero el equipo estaba controlando situaciones, no esperando al Racing nunca. Un córner nuestro acaba en saque de banda y una acción desafortunada. No estábamos atacando mal, era cuestión de insistir y seguir generando juego interior y con el cansancio y el devenir del partido, iba  acabar ocurriendo». 

Valora el técnico céltico el esfuerzo de su equipo hasta el final: «Si no nos hubiéramos puesto el mono de trabajo, hubiera sido imposible pasar, como otros equipos de Primera. Estoy contento de haber superado esta ronda y a un equipazo», reiterando que le gusta la propuesta de José Alberto y revelando que se lo ha trasladado a él. Compara, a la inversa, la situación con la de Las Palmas, donde fue el Celta el que se quedó en inferioridad. «Todo el mundo se junta más, es más fácil hacer ayudas, defiendes en un espacio más pequeño y todo lo que tienes, lo das ahí». Subraya que el hecho de que un equipo sea ofensivo no implica que sus futbolistas no tengan capacidad de defender, y se vio con el Racing, al que augura que irá hacia arriba. 

Sobre Iago Aspas, confirmó que su sustitución fue por lesión: «Tenía una molestia en el gemelo, se le puso duro y esperemos que no sea nada. Es inteligente y ha querido parar. Ojalá sea lo menos posible y no haya rotura, pero es pronto». Preguntado por Alfon, se alegra por su doblete y el momento que vive después de haber tenido que pelear mucho para llegar. «Está siempre en evolución, trabajando, es inteligente, entiende el rol que tiene en las plantillas. Su evolución ha pasado por jugar más entre líneas, más dentro y entender que tiene que jugar más defensivamente y completarse. Ahora es completo, aporta tanto de banquillo como de inicio». Lo ve como «un premio» para jugadores que han pasado por distintas etapas y que recogen el fruto del «trabajo bien hecho».

Giráldez comparte la ilusión del celtismo por la Copa y descarta que se vayan a centrar más en una competición que en otra. «No vamos a dejar ninguna. Roto mucho y todo el mundo se siente partícipe», ejemplificando con la importancia en este partido de Franco Cervi, que viene de participar poco. Además, defiende que no porque haya más partidos tratarán de que se quede ningún jugador que no sea feliz en el club ni al revés.