Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Gainzarain afirma que durante su gestión se aumentaron los ingresos en el área corporativa en un 40%

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M. Moralejo

El todavía CEO del Celta asegura que lo único que conoce de la decisión de Marián Mouriño de prescindir de él es que había pérdida de feeling

29 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

José Gainzarain, todavía CEO del Celta oficialmente, aunque todo apunta a que no continuará en el club, ofreció su versión de su más que probable salida de la entidad por medio de un comunicado en el que indica que lo único que conoce hasta la fecha es la «pérdida de feeling» por parte de Marián Mouriño. Indica que cuando llegó, se encontró una situación «preocupante» y que durante el año y medio transcurrido, se incrementaron los ingresos en un 40 % en el área corporativa, con un resultado bruto «de un 190 %» con respecto a la temporada 2022/2023.

El ejecutivo detalla que tuvo que hacer frente a un escenario económico complejo en el inicio de la temporada 2023/2024, especificando que «si bien el balance del Celta estaba saneado, fruto de una prudente gestión económica en los años previos», la política de fichajes de la temporada 2022/2023, que continúo en la 2023/2024, incluyendo la contratación de Rafa Benítez, les «llevó a afrontar un compromiso de pago desorbitado», enfrentándose «a la necesidad de vender jugadores revalorizados para poder cuadrar cuentas».

Gainzarain explica que, en este contexto, se elaboró un plan estratégico con la reconexión con el aficionado y las instituciones, recuperando la paz social «en muchos ámbitos, tanto externos al club como internos», con su propio personal», promocionando a un técnico canterano como Claudio Giráldez, «que ojalá nos dure mucho (...) y que ha tenido el valor y el criterio de poner a jugar a chavales de nuestra cantera con un resultado excelente». Apunta, también, que esta apuesta de casa permite «limitando el número de fichajes a puestos muy específicos» y controlando el gasto deportivo.

Incremento

Además, en el apartado económico, afirma que han crecido los ingresos comerciales. «En el área corporativa, hemos incrementado los ingresos en un 40 % y el resultado bruto en un 190 % en relación a la temporada 2022/2023. Esta línea trazada en este año y medio es la que hay que seguir (tal y como hemos explicado en ruedas de prensa y Juntas Generales de Accionistas), para en 2-3 años intentar compensar el hueco que deja el gasto deportivo y no tener que depender de ventas de jugadores extraordinarias. Esto es, conseguir ser autosuficientes y equilibrar ingresos y gastos».

Por último, considera: «En cuanto a la decisión de Marián Mouriño respecto a mi persona, lo único que conozco hasta la fecha es que ha habido una ‘pérdida de feeling’». Por último, expresa: «Deseo de todo corazón que se siga la línea trazada por todos nosotros, y que se alcance el objetivo de tener un club robusto económicamente y competitivo a nivel deportivo. ¡Hasta siempre, hala Celta!». Palabras que suenan a despedida por completo.