Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Iago Aspas espera que el Celta tenga en Claudio Giráldez «entrenador para años»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOÁN CARLOS GIL

El capitán celeste, expectante con la posibilidad de volver a Europa, dice que irán sin miedo al Bernabéu, destaca que sigue yendo a entrenar «con toda la ilusión» y aclara que nunca llamó equipo pequeño al Espanyol

30 abr 2025 . Actualizado a las 10:20 h.

El capitán del Celta, Iago Aspas, abordó la actualidad de su equipo en los días previos a la visita de este domingo al Santiago Bernabéu. En una entrevista en el programa El Larguero, el moañés aseguró que afrontan este partido ante el Real Madrid «sin miedo» a pesar de la mala experiencia en Copa del Rey, donde se sintieron perjudicados por el arbitraje. «Nunca vamos con miedo. Pensamos en lo nuestro», aunque admite que no salieron contentos con el arbitraje de aquella cita. «Fue en abierto y lo pudo ver toda España; esperemos que sirva de ejemplo para este», señala.

La manera de intentar llevarse el partido la tiene clara. «Siendo protagonistas, como lo hemos sido siempre a lo largo de la temporada, teniendo el balón, queriendo atacar sin contemporizar», expone. A partir de ahí, sabe que «pueden salir partidos buenos o malos» y recuerda que en la ida cayeron por 1-2 en Balaídos en un partido en el que perfectamente se pudieron haber llevado algo más. «Tuvimos bastantes ocasiones para empatar el partido y no estuvimos efectivos», razona.

El céltico, preguntado por si el objetivo es Europa, responde que aunque suene a tópico, se siempre han sido de «ir partido a partido». Pero se suma al discurso de su técnico: «Es cierto que dijimos de puertas para adentro, y esta semana ya lo dijo el míster de puertas para afuera, que cuando consiguiéramos la permanencia, queríamos la matrícula de honor, volver a Europa diez años después», dando igual que sea la Europa League o la Conference, pues lo que quieren es «poder disfrutar de una competición europea».

 

«Claudio nos está haciendo grandes a todos»

Aspas se deshace en elogios a Claudio Giráldez y lo ve como entrenador de futuro: «Tenemos entrenador para años, si Dios quiere. Renovado está, no necesitamos más», decía al preguntarle si le gusta Carlo Ancelotti. «Claudio es un año más joven que yo, pero coincidíamos en la selección de Vigo y nos conocíamos de antes. Y en su época en las categorías inferiores ya se le veía ese talento, saber llevar una plantilla, que es lo que nos está haciendo grandes a todos, a la plantilla al completo». Cuenta que lo más característico del porriñés es que «siempre trata de jugar casi al ajedrez con el entrenador rival. Y le da igual el tipo de partido, siempre quiere salir jugando, ser ofensivo, llevar el peso del partido».

En referencia al actual vínculo con la afición que se vio, una vez más, el día del Villarreal, lo califica como «una comunión muy grande con la gente que se ve en todos los partidos en casa». «Creo que somos de los equipos de la liga que más partidos hemos ganado como locales. Esperemos que siga muchos años», comenta. Y habla de que el aficionado se ve reflejado en los futbolistas porque «más de la mitad de la plantilla es canterana y ha estado detrás de esa valla echando balones a los futbolistas». Habla de la «buena camada» del 2003 y del 2004, futbolistas a los que recuerda que Giráldez «conocía del filial y sabía lo que podían aportar», dándole igual la fecha de nacimiento.

Desde su experiencia en A Madroa, considera que «cuando la situación va mal, los jugadores de casa tienen ese plus, ese arraigo», lo que no quita para que también puedan llegar «futbolistas extraordinarios que vienen de otro país o de otras ligas y que puedes acceder a ellos». Sin pasar por alto tampoco que son muchos a los que les gustaría acceder y no están al alcance de un club como el suyo.

En cuanto a su relación con los canteranos, bromea con que escucha continuamente en el vestuario eso de «bro» y habla de su rol. «Va con las nuevas generaciones. Ejerzo de capitán, de ayuda entre el cuerpo técnico y los chicos jóvenes. Cuando se desvía alguno, hay que tirar de las orejas cuando se desvía alguna y me pueden echar broncas también, porque soy uno más de la plantilla como ellos». De los chavales dice que había gente que no esperaba esta temporada con tanto chico inexperto, pero insiste en que ha sido muy buena y «falta la matrícula».

 

Echando la vista atrás en su carrera, señala que está «muy contento» y cree que volvería a dar los mismos pasos, incluidas las temporadas en Liverpool y Sevilla. «Me sirvió para valorar mucho lo que tengo aquí, nos vino bien tanto a mí como a mi pareja, la primera vez que salíamos de casa sin familia, sin niños. De todo se aprende en la vida y seguramente volvería a hacer lo mismo», apunta. Considera que son momentos en que hay que tomar decisiones, creía que era lo mejor para él y también supuso «una inyección económica para el Celta», que además pudo recomprarlo «mucho más barato» a partir de ahí, «la historia se cuenta sola».

Preguntado por sus palabras que molestaron a la afición del Espanyol, no se retracta, sino que se explica. «No sé si se entendió mal o me expliqué mal. Dije que prefería jugar contra los de arriba, que vienen a jugar de tú a tú, a exponerse, que a un equipo de la zona baja. No llamé equipo pequeño a ninguno, sino (que hablé) contra ese tipo de planteamientos que vienen a defenderse», recalca. Agrega que el Espanyol estaba en la zona baja y entiende que se defiendan. «Dije lo que creía oportuno. Ellos jugaron a defenderse y chapó por ellos, que ganaron. Se trata de ganar los tres puntos, no hay otra».

«Voy a entrenar cada día con toda la ilusión del mundo»

A día de hoy, Aspas parece no tener claro si la temporada que viene será o no la última. «Lo iremos viendo. Si el cuerpo y el físico me lo permiten y estoy disfrutando, igual te digo ahora que sí y en seis meses, es que no», plantea. Pero deja claro que «la edad no es solo un número, pesa; son muchos años en la élite», sin olvidar que está «feliz y disfrutando», pero sin saber qué hará mañana y menos en el 2026, indica. «Me gusta muchísimo el fútbol. El día que me tenga que ir, me iré, pero estoy muy contento. Voy a entrenar con toda la ilusión del mundo», algo en lo que también influye «el juego de ser protagonistas y tener el balón».

El céltico también habló de la futura faceta de director deportivo en la que ya lleva muchas temporadas haciendo sus pinitos. «A Marcos Alonso casi lo trajimos entre la directiva y yo, no te voy a decir al 100 %, pero sí». Y preguntado por Azpilcueta como posible incorporación futura, responde: «Si desde aquí nos escucha y quiere venir, bienvenido sea. Tiene muchísimos títulos, lo conozco de la selección y es un grandísimo compañero y profesional como la copa de un pino, lo deja todo siempre». Preguntado por si él y Marcos harán pinza, dice: «Si lo conocemos, algo se podrá hacer».