![](https://img.lavdg.com/sc/I-4uuKHsgwE9RaxGk0U-4iZslQc=/480x/2015/07/24/00121437731880667433633/Foto/fidel_horiz.jpg)
El líder cubano aseguró hace casi cuarenta años que «Estados Unidos dialogará con Cuba cuando tenga un presidente negro y haya un papa latinoamericano»
24 jul 2015 . Actualizado a las 11:58 h.Fueron unas palabras aparentemente inocentes. Pero casi cuarenta años después, han dado la vuelta al mundo. Era el año 1973. Con la Guerra Fría en máximo apogeo y un Richard Nixon recién aterrizado en el despacho oval, Fidel Castro ofrecía una de sus habituales reuniones con la prensa internacional. Pero aquella distendida reunión tuvo un matiz algo diferente. Según recoge la cabecera argentina Clarín, el comandante fue preguntado por uno de los periodistas ingleses que se encontraban en la reunión por cuándo creía que se podrían restablecer las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
Cuarenta años más tarde, la respuesta ha conseguido tener un valor realmente sorprendente. Y es que las palabras de Castro le han convertido en una suerte de Nostradamus. Mirando fijamente al periodista y con su habitual voz firme, el líder cubano respondió para sorpresa de todos los que se encontraban en la sala: «Estados Unidos vendrá a dialogar con nosotros cuando tenga un presidente negro y haya en el mundo un papa latinoamericano».
Eduardo de la Torre, que por aquel entonces era estudiante universitario y que hoy en día ejerce de taxista, cuenta las tres reacciones que en aquel momento dominaron la sala: risas, ironía y alguna mueca de sorpresa. Esta historia, rescatada por el periodista y escritor argentino Pedro Jorge Solans tras un reciente viaje a la perla del Caribe, da buena cuenta de lo poco que se esperaba la llegada de un mandatario como Obama a la silla de la Casa Blanca. Tampoco era una cuestión probable la presencia de un pontífice que no fuera italiano.
«Fíjate tú chico, nadie le creía al comandante; pero cómo no creerle al comandante que resucitó más veces que Jesucristo. Con todo respeto por Jesucristo. Porque oye chico, ¿cuántas veces mataron a Fidel? Cuente en la prensa internacional cuántas veces lo mataron y te darás cuenta tú de cuántas veces resucitó», le contaba el taxista De la Torre al periodista.