Santos y Maduro buscan una solución a la crisis fronteriza

pedro garcía otero CARACAS / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

José Jácome | EFE

El presidente de Venezuela advierte que no dará «ni un paso atrás», y el colombiano llega a Quito «sin grandes expectativas»

22 sep 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Los presidentes de Colombia y Venezuela, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, se reunieron en Quito ayer, cuando se cumplía un mes del conflicto fronterizo entre ambos países, con la finalidad de empezar a resolverlo, aunque con magras, sino nulas, expectativas de lograrlo. El encuentro en la capital de Ecuador tendrá como mediadores al presidente del país anfitrión y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Rafael Correa, y a Tabaré Vázquez, su homólogo uruguayo y asimismo líder de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

A su llegada a Quito, Maduro afirmaba acudir «con propuestas humanitarias concretas de integración, de hermandad». «Esperamos de esta reunión un nuevo tiempo de paz, de respeto mutuo», aunque, advirtiendo que su Gobierno no dará «ni un paso atrás», reconocía que la reunión «no sería fácil».

Aunque Santos había dicho en semanas previas que no iba a reunirse con Maduro «para tomarnos una foto», antes de su llegada a la capital ecuatoriana afirmó en Twitter que asistiría «con las mejores intenciones, pero sin grandes expectativas». Agregaba que «el maltrato a los colombianos será un tema fundamental» y reiteraba que «Colombia no es el culpable de los problemas de Venezuela».

Al término de la reunión a puerta cerrada, a la acompañan a ambos mandatarios sus respectivos cancilleres, se anunció una conferencia de prensa.

Tras cumplirse el domingo un mes del cierre de la frontera, en 20 municipios venezolanos se ha declarado el estado de excepción, unos 1.800 colombianos han sido deportados a su país y se calcula que casi 20.000 abandonaron Venezuela por cuenta propia.

Asesinados en la frontera dos indígenas wayúu

La muerte de dos indígenas wayúu en la frontera entre Venezuela y Colombia vuelve a levantar tensiones entre ambos países en el estado de Zulia. Elver Ramírez y Javier Ipuana fueron asesinados sin mediar palabras, según versiones de sus familiares, por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en territorio venezolano, pero cerca de la ciudad colombiana de Maicao, cuando viajaban en motocicleta.

El defensor del Pueblo de Colombia, Jorge Otálora, reiteró su solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que dicte medidas cautelares de protección de los habitantes de la frontera colombo-venezolana tras los hechos, sobre los cuales, hasta el momento de cerrar esta nota, no se había ningún comunicado oficial.