Gerry Adams no será juzgado por un asesinato del IRA en 1972

EFE

INTERNACIONAL

CATHAL MCNAUGHTON | REUTERS

La víctima fue una de los 17 «desaparecidos» que fueron secuestrados, asesinados y enterrados en lugares secretos acusadas de colaboracionistas durante el conflicto armado

29 sep 2015 . Actualizado a las 18:38 h.

El presidente del Sinn Féin, Gerry Adams, no será juzgado por el asesinato de la católica Jean McConville, un crimen cometido en Irlanda del Norte en 1972 por el Ejército Republicano Irlandés (IRA), informaron este martes fuentes judiciales.

La Fiscalía norirlandesa indicó que otros seis individuos tampoco serán procesados por ese asesinato perpetrado por el que fue el brazo armado de la formación nacionalista de Adams.

El líder republicano, de 66 años, se presentó voluntariamente el 30 de abril del 2014 en una comisaria de Antrim, al norte de la provincia británica, y tras ser detenido fue interrogado durante cuatro días, si bien no se llegaron a presentar cargos contra él.

«Hemos analizado cuidadosamente las pruebas disponibles actualmente en relación con cada uno de los tres hombres y cuatro mujeres denunciados y hemos llegado a la conclusión de que son insuficientes para que haya una posibilidad razonable de obtener una condena contra cualquiera de ellos», explicó la número dos de la Fiscalía, Pamela Atchison.

Adams relató tras su detención que, antes de que empezase el interrogatorio, los agentes le dijeron que había «nuevo material» sobre el caso y que podía ser acusado de conspirar en el asesinato de McConville.

McConville, viuda de 37 años, fue asesinada por el IRA acusada de espiar para las fuerzas británicas, lo que resultó ser falso, y su cuerpo no fue hallado hasta el 2003, cuatro años después de que la banda reconociese su autoría y diese pistas sobre el paradero.

La víctima fue una de las 17 personas -dieciséis hombres y una mujer, los llamados Desaparecidos- que el IRA secuestró, asesinó y enterró en lugares secretos por colaborar supuestamente con las fuerzas del orden durante el conflicto norirlandés.

Aunque todavía no hay responsables del asesinato de McConville, después de la detención de Adams el pasado año varias personas fueron interrogadas al respecto, una vez que la Policía norirlandesa (PSNI) obtuvo nuevos testimonios de antiguos miembros del IRA.

Algunos excombatientes habían ofrecido entrevistas a investigadores de una universidad de Boston (EE. UU.) acerca del pasado conflicto norirlandés, bajo la condición de que sus declaraciones sólo se harían públicas después de su muerte.

Sin embargo, un tribunal estadounidense ordenó en el 2013 que se entregasen algunas grabaciones de esas declaraciones a la PSNI.

En las cintas están las voces de históricos del IRA como Brendan Hughes y Dolours Price, fallecidos en el 2008 y  el 2013, respectivamente, y de Ivor Bell, quien fue arrestado en marzo del 2014 y está acusado de encubrir el asesinato de McConville.

El Sinn Féin ha cuestionado la validez de las grabaciones, al recordar que todos los detenidos, excepto Bell, fueron puestos en libertad sin cargos tras ser interrogados.

También recordó que exmiembros del IRA como Hughes, Price o Bell habían acusado a Adams anteriormente de dirigir las actividades del IRA en venganza por su posición ante el proceso de paz en Irlanda del Norte.