Más de dos centenares de muertos por el terremoto en Ecuador

EFE

INTERNACIONAL

Atlas TV

Durante seis horas se produjeron más de 180 réplicas y no se descarta que este comportamiento pueda continuar durante días

17 abr 2016 . Actualizado a las 22:37 h.

Ya son 235 los fallecidos y más de 1.500 los heridos a causa del terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que azotó el norte de la región costera de Ecuador el sábado. El seísmo, que también causó múltiples daños materiales que aún se están evaluando, tuvo 189 réplicas de diversa intensidad, informó este domingo el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

El terremoto se produjo en un punto entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, donde también se sintió el impacto de las réplicas. El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, encargado de la vigilancia sísmica y volcánica en el país, indicó que alcanzaron magnitudes de entre 2,5 y 5,3 en la escala de Richter y no descarta que este comportamiento pueda continuar por horas o días.

Glas recorrió este domingo diversas poblaciones de la costa, azotadas por el terremoto, en las que reiteró que no hay alerta de tsunami ni afectación en represas de agua. Agradeció la ayuda internacional ofrecida, que ya ha comenzado a llegar, y pidió a la población no arriesgar su vida por tratar de rescatar pertenencias personales de los escombros. Insistió en que la «prioridad» es el rescate y la atención a la ciudadanía. «Luego, con mucha fuerza y con profunda unidad vendrá la reconstrucción», dijo.

Pidió, además, unidad, fuerza y fe a los ecuatorianos y, a nombre del presidente de Ecuador, Rafael Correa, se solidarizó con las familias de las víctimas del terremoto. El mandatario se encuentra de regreso desde Europa, tras participar en un foro para conmemorar la publicación de la encíclica del papa Juan Pablo II «Centesimus Annus» y se prevé que llegue en la tarde a la ciudad de Manta, una de las más afectadas por el terremoto.

Teléfono para familiares

La Cancillería de Ecuador ha habilitado el teléfono gratuito 900 935 930 para que los ciudadanos con familiares en Ecuador se informen sobre su paradero o su estado de salud tras el terremoto. El ministro de la Embajada de Ecuador en España, Juan Carlos Apunte, ha explicado que en este teléfono de atención ciudadana se explicará a los interesados las últimas noticias sobre los afectados por el seísmo, que también se irán actualizando en la página www.cancilleria.gob.ec, donde se puede consultar la información o contactar a través de chat o llamaba web.

Pésame de Rajoy

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, mandó este domingo un telegrama al presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, para transmitirle su pésame por las víctimas mortales que ha provocado el terremoto. En la misiva, Rajoy transmite en su nombre y en el del Gobierno español su «sentido pésame» y pide a Correa que traslade sus condolencias «a las familias de los fallecidos». También, sus «deseos de pronta recuperación a los heridos».

«En estos difíciles momentos, el pueblo español se solidariza con el ecuatoriano y desea expresarle todo su ánimo y apoyo», añade Rajoy en el telegrama, que rubrica con un «afectuoso saludo» al presidente ecuatoriano.