Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Tucker Carlson saca a Putin del ostracismo tras una entrevista propagandística

Pablo Medina MADRID / LA VOZ

INTERNACIONAL

Tucker Carlson y Vladimir Putin durante la entrevista en Moscú.
Tucker Carlson y Vladimir Putin durante la entrevista en Moscú. SPUTNIK | REUTERS

El presentador trumpista, que fue expulsado de Fox por cuestionar las elecciones de EE.UU. del 2020, admitió que no tuvo el control de la charla

09 feb 2024 . Actualizado a las 19:24 h.

La noche del jueves resultó brillante para el Kremlin: el gran portavoz de los ultraconservadores conspiranoicos de Estados Unidos, Tucker Carlson, entrevistó a Vladimir Putin. Dos horas de una conversación que sirvieron al presidente de Rusia para romper el ostracismo público al que Occidente le somete desde el inicio de la invasión de Ucrania y convertir el tiempo de charla en un largometraje de propaganda que el expresentador de la cadena Fox no supo manejar.

La entrevista orbitó sobre las tradicionales mentiras del Kremlin, y no se tocaron pocas. Putin mencionó que «fue Ucrania la que empezó la guerra en el 2014 cuando fue derrocado el presidente Viktor Yanukóvich». Aunque fue ponerle un fusil en la mano a los prorrusos del Dombás e incitarles al combate lo que construyó la antesala de la invasión. Y respecto a esta, el mandatario aseguró que «la campaña militar que comenzó el 24 de febrero del 2022 es un intento de terminarla». En realidad, es una continuación a gran escala de la del 2014.

Pero fue más allá y afirmó que «Rusia aún no ha conseguido su objetivos en Ucrania, porque uno ellos es su desnazificación», dando a entender que el Estado está dominado por la ultraderecha, algo que es falso. Remarcó también que «rusos y ucranianos son un solo pueblo» y que, por tanto, la guerra es «civil». Ucrania, a pesar de las palabras de Putin, es un Estado soberano reconocido por la comunidad internacional.

Sobre Estados Unidos, afirmó que si en lugar de dotar a Kiev de armas se estableciese un diálogo para acordar la cesión a Rusia del Dombás, la guerra finalizaría «en cuestión de semanas». No existen garantías de ello tras la ruptura de los acuerdos de Minsk, y Putin ha reiterado en numerosas ocasiones que no se sentará en la misma mesa que Volodímir Zelenski. A Europa dejó dicho que no tiene «ningún interés en invadir Polonia, Letonia ni cualquier otro lugar». Lo mismo dijo sobre Ucrania y ya se acerca el segundo aniversario de la guerra.

Sin control en la conversación

Tucker Carlson admite que la entrevista se le escapó de las manos, con momentos en los que Putin se atrevió a avergonzarle por su fallido intento de ingresar en la CIA: «Según tengo entendido, es la organización a la que querías unirte en su día. Tal vez deberíamos agradecer a Dios que no te dejaran entrar», dijo. El periodista cabecera de Donald Trump fue expulsado de la cadena Fox por acusar a la empresa Dominium de manipular el resultado de las elecciones de EE.UU. del 2020. Negacionista del cambio climático, cree que el hombre blanco será reemplazado por «otras razas» y ha entrevistado a otros líderes como Donald Trump o Jair Bolsonaro.