Alejandra Rubio fumando embarazada: «No, no es mejor fumar algún cigarro para evitar la ansiedad»

la voz de la salud

LA TRIBU

Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos y Carlo Constanzia, hijo de Mar Flores
Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos y Carlo Constanzia, hijo de Mar Flores Europa Press Reportajes

La hija de Terelu Campus reabre el debate sobre los efectos del tabaco en la salud del feto

21 jun 2024 . Actualizado a las 12:54 h.

Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos, es la indudable protagonista de las últimas horas tras anunciar su embarazo. Ella y Carlo Costanzia, hijo de Mar Flores, concedieron este miércoles una exclusiva a ¡Hola! para revelar que, tras cinco meses de relación, iban a convertirse en padres. 24 horas después de que saliera a la luz la portada de la revista, han sido «cazados» a bordo de un yate en Ibiza, pero lo más comentado de esta escapada no es la incipiente barriga de la nieta de María Teresa Campos, si no lo que llevaba en su mano en dos de las fotografías publicadas: un cigarro. El debate está servido aunque, atendiendo a la evidencia científica y a los mejores expertos, poco debate hay: las consecuencias de fumar durante el embarazo están más que demostradas. 

@vanitatis

Primeras imágenes de #AlejandraRubio y #CarlosCostanzia tras anunciar que van a ser padres 💥 #alejandrarubiocampos

♬ A new star is born 2024 Rels B - deliarayma

«Muchas mujeres embarazadas están tentadas de reducir el número de cigarrillos que fuman en lugar de dejarlo del todo para no ponerse “nerviosas o ansiosas”, incluso hay profesionales sanitarios que dan este tipo de consejos, este consejo denota una grave falta de formación profesional y el desconocimiento de lo que es una adicción. Disminuir el consumo de cigarrillos al día no es suficiente. Con ello no se consigue ni una reducción de la ansiedad ni una reducción significativa de la toxicidad materno-fetal, ya que habitualmente se produce un efecto compensador, al ser fumados estos cigarros con mayor intensidad. Y aumenta la ansiedad ya que, generalmente, están pautados en el tiempo y esperados con ansia. Lo mejor que podrás hacer por ti misma y tu bebé es dejar de fumar por completo», se puede leer en el documento de consenso publicado por el Ministerio de Sanidad. 

Está demostrado que las mujeres que fuman durante el embarazo tienen más probabilidades de serias complicaciones, como sangrado, aborto espontáneo, muerte fetal y parto prematuro. El oxígeno y los nutrientes que le llegan a través de la placenta y el cordón umbilical son indispensables para que el feto pueda desarrollarse con total normalidad. El monóxido de carbono del tabaco impide la llegada de suficiente oxígeno al feto, esto causa daños en sus tejidos, especialmente en los pulmones y en el cerebro.

Fumar durante el embarazo también implica numerosos riesgos para el recién nacido, como defectos congénitos, bajo peso al nacer, o muerte súbita del lactante. Además, al nacer, el bebé puede tener síntomas de la abstinencia de la nicotina, lo que puede hacer que sea más nervioso o irritable. Los hijos de fumadoras tienen mayor probabilidad de padecer asma, problemas en los pulmones, infecciones respiratorias y otras enfermedades como consecuencia de los efectos del tabaco.

«El mejor momento para dejar de fumar es cuando estés pensando en quedarte embarazada. Si lo dejas completamente, tu bebé probablemente pesará igual que el bebé de una mujer que no haya fumado nunca. Si lo dejas en el tercer o cuarto mes de embarazo, reducirás las probabilidades de que tu bebé nazca prematuro o con problemas de salud. Incluso, si dejas de fumar en los últimos meses del embarazo, puedes favorecer que le llegue más oxígeno ese tiempo. Nunca es demasiado tarde, pero cuanto antes lo dejes, mejor será para los dos», explican los expertos de Sanidad. En cuanto a los posibles problemas de ansiedad o estrés por dejar el tabaco durante el embarazo, los especialistas responden que «en realidad fumar no relaja, solo calma momentáneamente la necesidad de nicotina de tu cuerpo. Incluso aunque notaras cierta ansiedad o estrés, existen muchas formas para aprender a manejarlo, pero sólo hay una manera de proteger tu salud y la de tu hijo del tabaco, dejar de fumar». 

 ¿Por qué dejar de fumar?

Beneficios para ti

Dejar de fumar durante el embarazo:

  • Te da más energía y te ayuda a respirar mejor.
  • Te ahorra dinero que podrás gastar en otras cosas.
  • Hace que tu ropa, cabello y hogar huelan mucho mejor.
  • Mejora el gusto de la comida y tu olfato.
  • Te sentirás libre, ya no dependes de una sustancia (el cigarrillo).
  •  Te hace sentir bien por haber alcanzado un logro para ti y para tu bebé.

Beneficios para tu bebé: 

  •  Se incrementa la cantidad de oxígeno que le llega al bebé.
  •  Aumenta la posibilidad de que los pulmones de tu bebé funcionen bien.
  •  Disminuye el riesgo de que tu bebé nazca antes de tiempo.
  • Aumenta la posibilidad de que tu bebé nazca con un peso normal.
  • Incrementa la posibilidad de que puedas llevarte al bebé desde el hospital a tu casa.
  • Disminuye el riesgo de que tu bebé padezca “Síndrome de muerte súbita del Lactante” (SMSL) ?durante el primer año de vida-. 

Fuente: Ministerio de Sanidad y Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo

 Además de fumar, los expertos recomiendan también limitar al mínimo la exposición al humo de segunda mano.