![Una vista de la fachada principal del pazo](https://img.lavdg.com/sc/P2kWmHYdpru-Sxt7psR9hWPuMxs=/480x/2016/07/07/00121467911343895392604/Foto/M18A5016.jpg)
![Entrada principal del pazo](https://img.lavdg.com/sc/hIMb1GHFkSDwbio1nzHCgp7vJ-M=/480x/2016/07/07/00121467911282763107980/Foto/M18A5038.jpg)
![Coches de caballos tradicionales en el espacio expositivo habilitado en el 2012 en las antiguas caballerizas del pazo](https://img.lavdg.com/sc/ea6ZQxrx3SkMKiShPXyppoH19Nc=/480x/2016/07/07/00121467891724121332657/Foto/M18Y2016.jpg)
![Una visita guiada al pazo en el 2010](https://img.lavdg.com/sc/ViAb5aa_ofHFktPQ9pqUIN_tonY=/480x/2016/07/07/00121467893100972826567/Foto/M24E0028.jpg)
![Armas sustraídas a unos soldados franceses del ejército napoleónico que asaltaron el pazo en 1809](https://img.lavdg.com/sc/FfOdYMFjDuW1XgyoDXy035WxTtQ=/480x/2016/07/07/00121467893222445916957/Foto/G20F8219.jpg)
![Un pasillo que da acceso a la terraza del pazo](https://img.lavdg.com/sc/ZXJthV0ONYRbg0wZd5JACS5BEjM=/480x/2016/07/07/00121467892562604981983/Foto/M08E1139.jpg)
![Sala de billar del pazo](https://img.lavdg.com/sc/3KWjWkXIj_HCdEvk0dC1iv5BQwQ=/480x/2016/07/07/00121467892622018420355/Foto/M08E1138.jpg)
![El museo acogió en el 2011 un encuentro de mujeres artistas, comisarias, galeristas y gestoras de arte gallegas](https://img.lavdg.com/sc/EjM4ONhGZSPLYzc5VT1qAg8Xv3U=/480x/2016/07/07/00121467892501276869868/Foto/M19M1126.jpg)
![Un cuarto de baño del pazo](https://img.lavdg.com/sc/6lA5McVyu-V3fJmX57he7fV29Ds=/480x/2016/07/07/00121467911640575706529/Foto/M14G5050.jpg)
![Exposición en el pazo de obras del artista Alberto Granada dedicados al poeta Lois Pereiro, en el 2011](https://img.lavdg.com/sc/23HXbQrrJqEkzAYj4kJ1l-Mdf3U=/480x/2016/07/07/00121467892384018598522/Foto/M01S1039.jpg)
![La biblioteca del pazo fue instalada en el 2012 en los nuevos espacios expositivos del museo](https://img.lavdg.com/sc/I1CqIt5bemFEbljm303-kpaBmZU=/480x/2016/07/07/00121467893581704964713/Foto/M18Y2116.jpg)
![El pintor monfortino Roberto González Fernández presentó en pazo en el 2011 las obra de su serie Vírgenes descuidadas](https://img.lavdg.com/sc/cqN4d7UwS9MBGPKxzftc0ffisP8=/480x/2016/07/07/00121467892263434204602/Foto/M28O1031.jpg)
![El poeta Uxío Nonoveyra fue un asiduo visitante del pazo. Con motivo del Día das Letras Galegas que se le dedicó en el 2010, el museo organizó un taller de creación literaria en su memoria, bajo el título Sombra de sonos no bosco](https://img.lavdg.com/sc/NfcJJ5CiHrV8Ep7AYxk0sUnT6yA=/480x/2016/07/07/00121467892981206586545/Foto/M19F0034.jpg)
![El poeta Uxío Novoneyra con la última propietaria del pazo, María Paz Taboada Zúñiga](https://img.lavdg.com/sc/ZX_E4Q5_ztfHfvL09fxcmjQYL4M=/480x/2016/07/07/00121467893041477886314/Foto/M19E0031.jpg)
![Actuación del grupo Marosa Jazz Project en el pazo con motivo del Día Internacional de los Museos en el 2012](https://img.lavdg.com/sc/1Q821dlTDp7faA79QzJfDmd0gQg=/480x/2016/07/07/00121467892202825139213/Foto/M17Y2028.jpg)
![Otra vista del laberinto del pazo](https://img.lavdg.com/sc/KygzghnKDDH2u7Z2nkrbin8BqLs=/480x/2016/07/07/00121467911403108402607/Foto/M07Y5011.jpg)
![En los jardines del pazo destaca un singular laberinto de piedra](https://img.lavdg.com/sc/ld2N5FiwiH5qM5N9EZK7xQRLQEg=/480x/2016/07/07/00121467911404706499802/Foto/M07Y5013.jpg)
![Una vista del patio y la solaina del pazo](https://img.lavdg.com/sc/Iq_zkmcXmJ7qkZVCWBv9s8Sq-aU=/480x/2016/07/07/00121467911342865172706/Foto/M18A5044.jpg)
El edificio fue abierto al público por primera vez el 13 de julio del 2006
08 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El museo del pazo de Tor, en Monforte, celebrará el próximo miércoles el décimo aniversario de su creación con una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de toda la jornada. La Rede Museística Provincial ofrecerá un servicio de autobuses a todas las personas que quieran asistir a los actos, para lo que será preciso apuntarse previamente en cualquiera de los museos encuadrados en esta estructura -el Museo Provincial de Lugo, el Museo do Mar de Cervo y el Museo de San Paio de Narla, en Friol-, lo que podrá hacerse hasta el día anterior. Las plazas son limitadas y los participantes deberán aportar su propia comida y bebida.
Los orígenes históricos del pazo se remontan al siglo XIV, aunque la construcción actual data en su mayor parte del siglo XVIII. Su última propietaria, María Paz Taboada Zúñiga, lo legó a la Diputación lucense a su fallecimiento con la condición de que fuese destinado a fines culturales. El organismo provincial lo convirtió en un museo que fue inaugurado el 13 de julio del 2006. Seis años más tarde se realizó una ampliación de su espacio expositivo aprovechando las antiguas caballerizas y otras construcciones anexas.
El pazo está considerado como uno de los mejor conservados de Galicia y guarda en su interior una importante colección de muebles, utensilios domésticos y otras muchas piezas representativas de la vida cotidiana de la hidalguía rural gallega. Desde su transformación en museo ha albergado un gran número de exposiciones artísticas y otras actividades culturales Su buen estado de conservación hizo que fuese aprovechado como escenario para la filmación de varias películas, como Beatriz -dirigida en 1976 por Gonzalo Suárez-, A esmorga, de Ignacio Villar, y Un cobarde, realizada por David Rodríguez y producida por la firmma monfortina Amanita Films.
Una visita guiada y actividades variadas desde la mañana hasta la noche
Los principales actos de la jornada conmemorativa de la apertura del museo son los siguientes.
11.00 horas. Los participantes podrán asistir a un taller en el que se cocerá el pan que se utilizará en la comida.
13.00 horas. Visita guiada a las instalaciones del pazo.
14.00 horas. Comida de confraternización de todos los participantes en la jornada.
17.00 horas. El presidente de la Diputación, Darío Campos, y la delegada provincial de Cultura, Pilar García Porto, descubrirán una placa conmemorativa. Después habrá un concierto del músico Lucas Pérez y una degustación de vinos de Ribeira Sacra.
17.30 horas. Mesa redonda bajo el título «De fóra a dentro. O que o museo evoca».
21.00 horas. Inauguración de una exposición de los artistas Manuel Conde, Brais F. Vizcaya y Victorino Núñez Torino.
22.30 horas. Concierto del grupo musical Gin Toni’s.