
Los trenes de viajeros son desviados a otras más alejadas del edificio central
05 mar 2024 . Actualizado a las 08:05 h.Las dos vías principales de la estación de tren de Monforte están cortadas desde este lunes. Los trenes están estacionando en las vías más alejadas del vestíbulo, en una situación que es provisional, pero que se prolongará durante meses. La causa de estos cambios tiene que ver con las obras de mejora de la estación que fueron contratadas a finales del 2021, en el marco del proyecto de modernización de la línea férrea entre Ourense y Lugo.
Las obras en marcha darán un paso importante estos días, con el inicio de la excavación del tramo del nuevo paso subterráneo correspondiente a las vías 1 y 2. Son las que utilizan preferentemente los trenes de viajeros, porque su cercanía al edificio de la estación las hace más cómodas para los pasajeros. Para construir el túnel será preciso levantar toda la estructura de la vía en la zona de obras, lo que obliga a cortarlas a la circulación. El corte empezó este lunes y se prolongará durante unos meses. La retirada de las vías tendrá lugar esta misma semana.
El cierre de las vías 1 y 2 no tiene por qué suponer ninguna alteración importante en el tráfico de trenes. La estación monfortina tiene 24 vías numeradas, pero la mayoría se emplean únicamente para maniobras y trenes de mercancías. Mientras dure la excavación del túnel, los trenes de viajeros utilizarán preferentemente la 3 y la 4.
La parte central de estas obras en la estación es la construcción de este paso inferior con ascensores para comunicar entre sí los tres andenes que dan acceso a las cuatro vías que utilizan habitualmente los trenes de viajeros. La estación monfortina tiene ya un paso bajo las vías, pero no está adaptado para personas con movilidad reducida porque solo se puede entrar y salir de él a través de escaleras. El nuevo paso tendrá escaleras, pero también tres ascensores, uno para cada uno de los tres andenes.
Su construcción empezó hace un año, a finales de febrero del 2023. En estos últimos doce meses fue excavado el primer tramo del túnel, el que comunica los dos andenes más alejados del edificio de la estación. La excavación que ahora empieza comunica el andén del medio con el principal, el que limita directamente con el edificio de la estación.
En la estación ya se ve además la estructura de las nuevas marquesinas, situadas en el lado de salida hacia Ourense y que cobijarán a los usuarios en los tramos de andén más próximos a los ascensores.
Las obras en la estación de Monforte, en detalle
Lo que está hecho
- Derribo del muelle de carga. Fue demolido por completo el edificio del muelle de carga situado que estaba a continuación del edificio de viajeros, en la salida hacia Ourense
- Demolición de marquesinas. Fue demolido un tramo de las marquesinas antiguas en el extremo del lado Ourense de los andenes 2 y 3, afectados por la ejecución del nuevo paso inferior.
Lo que está en marcha
- Prolongación de andenes. Prolongación de la zona recrecida a 68 centímetros sobre cota de carril en los andenes 2 y 3 y prolongación del andén 1
- Nuevo paso inferior. Ejecución de un nuevo paso inferior accesible entre andenes, con tres ascensores y escaleras fijas
- Nuevas marquesinas. Sobre las embocaduras y la estructura de los ascensores serán construidas nuevas marquesinas. Su estructura metálica está casi terminada
- Iluminación y megafonía. Está prevista la renovación completa de la instalación de iluminación, también la de emergencia y de la megafonía de todos los andenes.
Lo que está pendiente de empezar
- Impermeabilización. El ADIF quiere solucionar los problemas de humedad que hay tanto en las marquesinas que cubren los andenes como en el edificio central de la estación
- Redistribución de espacios. Habrá cambios en los espacios de taquillas y aseos
- Obras en la plaza de la Estación. El ADIF arreglará el firme y redistribuirá espacios en la plaza de la Estación
Alrededor de cinco millones de euros para mejorar las prestaciones de la estación
Las obras adjudicadas a finales del 2021, y que empezaron unos meses después con el derribo del edificio del antiguo muelle de carga y hace un año con el inicio del nuevo paso subterráneo, tienen un coste de 3.021.171 euros, pero esta no es la única inversión que el ADIF llevará a cabo en la estación de Monforte. En diciembre del 2023, el ADIF sacaba a concurso por un precio máximo de 2.043.844 euros otra serie de actuaciones de mejora en estas instalaciones.
Este segundo contrato, que esta pendiente de adjudicar y tiene un plazo de ejecución máximo de 14 meses, se centrará en la reforma de cubiertas y fachadas, en la reorganización de espacios del vestíbulo y en la pavimentación de la plaza exterior del edificio.