Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Alguna industria exige a sus ganaderos que firmen que les ofreció los contratos

D.C.

LUGO

16 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Algo parece que empieza a moverse en el sector lácteo. Según algunos ganaderos la presión que podría estar ejerciendo la Xunta sobre las industrias obliga a éstas a solicitar a los productores que firmen escritos en los que reconocen que la empresa les ofreció y les facilitó información sobre los contratos homologados, aunque no los hayan firmado.

Esta práctica la están siguiendo al menos dos industrias, que no figuran entre las que las organizaciones agrarias tienen en el punto de mira porque son las que están pagando menos el litro a los productores.

Ganaderos a los que les recoge una industria asturiana aseguran que de la fábrica les comunicaron que no les ofrecen los contratos homologados porque de lo contrario no podrían llevarles la misma cantidad de leche que ahora y tendrían que dejarla en el campo. Justifican esta afirmación en que a los precios estipulados mediante los contratos no les resulta rentable envasar marcas blancas, que es su principal actividad.

La primera empresa que puso en marcha los contratos, desde que se firmó el acuerdo de Madrid fue Leche Pascual, que dejó de envasar en su planta de Outeiro en el verano y que acaba de prescindir de una buena parte de los ganaderos que le quedaban y que traspasó a la quesería Entrepinares, que está construyendo una planta en Vilalba.

Mientras tanto los sindicatos agrarios Unións Agrarias y Xóvenes Agricultores preparan el desplazamiento de 2.500 ganaderos y agricultores lucenses a la manifestación que se celebrará en Madrid el próximo sábado.