
Jóvenes lucenses con cáncer contagiaron en el HULA sus ganas de vivir
15 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Era su día y por primera vez fueron ellos quienes tomaron la palabra para explicar en voz alta qué sienten. Jóvenes lucenses afectados de cáncer contagiaron sus ganas de vivir en el acto organizado con un grupo de padres en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) por el Día internacional del cáncer infantil. «No queremos miradas tristes ni sonrisas de despedida, hoy estamos aquí, tenemos un día por delante para luchar [...] Transformad los abrazos de pena que nos dais en abrazos de alegría», destacó Iván Quiñoá. Este sarriano de 35 años, al que con 16 le dieron tres meses de vida, fue uno de los «superhéroes amarillos» que narró su experiencia ante las más de 250 personas que acudieron al salón de actos del HULA. Familiares, amigos, sanitarios y representantes políticos se dieron cita en un encuentro para descubrir el rostro humano del mal, y que se convirtió en un canto de esperanza en el que hubo hueco para recordar la necesidad que tiene el HULA de disponer de radioterapia. La cantante Lucía Pérez, con Queda mucha vida, hizo saltar más de una lágrima. El temporal obligó a suspender los actos previstos para la tarde.
en directo padres y afectados conmemoraron el día internacional del cáncer infantil