El temporal en Lugo: nieve en la ciudad, colapso en las carreteras y apagones

LA VOZ LUGO

LUGO

Se registraron este miércoles más de 200 incidencias. Los quitanieves trabajan desde las inmediaciones de la capital y  hay cortes de tráfico al menos en siete concellos y en la montaña

18 ene 2023 . Actualizado a las 17:21 h.

La intensa lluvia dejó paso este miércoles a la nieve en cotas más bajas por toda la provincia de Lugo. Mientras la montaña lucense vive su segunda jornada de fuertes nevadas, un manto blanco cubrió a primera la ciudad amurallada o puntos en la comarca de Sarria o A Terra Chá.

El 112 informó de 289 incidencias en la provincia de Lugo antes de las seis de la mañana. Ninguna de ellas fue en la ciudad, según indicó la Policía Local. La situación más complicada está en las carreteras de la red secundaria de la montaña, donde muchas vías están cortadas al tráfico como consecuencia de árboles que se han desplomado por el peso, pero también por las placas de hielo y la nieve que dificultan la circulación. Es por eso que la Xunta suspendió el transporte escolar y cientos de niños se quedaron sin clase. Además, algunos municipios de Os Ancares, como Becerreá y Cervantes, está sufriendo apagones constantes.

El alcalde de Pedrafita do Cebreiro, José Luis Raposo, declaraba este miércoles que, además de la nevada, el problema es el hielo, lo que está suponiendo un importante problema para los camiones. De hecho, en la A-6 y también la A-8 a su paso por Lugo se vieron obligados a embolsar camiones a primera hora, habilitando espacios en las carreteras.

0 seconds of 1 minute, 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:57
01:57
 
Pie de foto. Firma

Por el momento, la circulación entre los kilómetros 536 y 552 de la autovía del Cantábrico (A-8) es normal. Vehículos ligeros y pesados transitan de Arroxo (Lourenzá) a A Xesta (Abadín) sin problema. A partir del kilómetro 545, en la subida a O Fiouco, se ve nieve en los márgenes y en la mediana, pero sin entorpecer la circulación. Los paneles informativos recomiendan esta mañana no superar los 80 kilómetros por hora en la zona.

Caravanas de coches detrás de los quitanieves hasta A Fonsagrada

Las complicaciones en las carreteras empezaron esta mañana ya en las inmediaciones de la ciudad de Lugo. En la carretera LU-530 que discurre hasta A Fonsagrada, los vehículos prácticamente no pueden superar los 30 kilómetros por hora. Dos quitanieves seguidos fueron despejando la carretera con una caravana de coches detrás. En algunos tramos, tan solo había un carril habilitado por lo que los coches tenían que apartarse a las cunetas para dejar pasar. El mayor colapso se encuentra entre las localidades de Castroverde y Baleira. Los operarios que despejaron la carretera con maquinaria también van esparciendo sal para que no resbalen los coches. 

En las inmediaciones de la carretera, los vecinos intentaban destapar las puertas y los accesos de sus casas. Muchos de ellos se quedaron incomunicados y no pudieron coger el coche. Los picos más altos de la vía son los más intransitables. La Guardia Civil se encuentra vigilando esta calzada y recuerda que se debe circular en marchas cortas, sin dar frenazos, sin frenar en las curvas o tirar del freno de mano.

Estas son las carreteras provinciales cortadas

El temporal provocó el corte la mañana de este miércoles de la carretera provincial LU-P-3806, de Ourol a Sixto, según informó la Diputación, tras el hundimiento de un lateral de la vía provocado por las intensas lluvias. No es la única vía afectada, se mantienen cortadas las siguientes carreteras: 

  • Outeiro de Rei: LU-P-5101, Rábade (N-VI) ? Friol (LU-232) (Ponte Oriz inundado)
  • Xermade: LU-P-2207, A Raiola (LU-P-6513), Ponte Corbal, Buriz (LU-170)
  • Guitiriz: LU-P-2101, hacia Friol (LU-934) y Parga (LU-242)
  • Cospeito: LU-P-1701, Feira do Monte (LU-111),  Muimenta (LU-120)
  • Castro de Rei: LU-P-1110, desde Santa Leocadia (LU-P-1611), hacia Ansemar y Ludrio (LU-P-1102)
  • Begonte: LU-P-0802, desde Begonte (N-VI) a Santalla
  • Quiroga: LU-P-5004, está limitado el tráfico por un desprendimiento en una ladera de la montaña
  • Montaña lucense: los turismos circulan con dificultad y está restringido el tráfico de camiones

La Diputación de Lugo incrementó sus equipos para hacer frente a los efectos del temporal. Cuenta con un total de 74 trabajadores, 24 máquinas quitanieves, 11 pick up con salero y cuña quitanieves, ocho vehículos todoterreno de apoyo y un medio mecanizado para mover árboles de gran tamaño. Además, 12 silos de sal disponen de 35 toneladas cada uno para conseguir deshacer las placas de hielo.

Nieve en cotas bajas

Meteogalicia informaba este martes de que la cota de nieve se sitúa a los 400 metros, por lo que el blanco llegó a zonas más bajas como en la propia capital de Lugo. La nevada empezó en la ciudad a última hora del martes y aumentó su intensidad este miércoles por la mañana.

En la comarca de Sarria, la capital se tiñó puntualmente de blanco, mientras que los concellos de Samos, Triacastela y Láncara fueron los más afectados por la nieve. En A Terra Chá, en Vilalba y en Xermade no se registran incidencias graves, igual que en Guitiriz. La parroquia xermadesa de Lousada es la más afectada por la nieve, que, sin embargo, aún permite el paso de turismos. En Vilalba se registró una llamada de un vecino de San Simón da Costa, que tenía problemas para salir de su casa.

Accidentes de la ciudad

La Policía Local de Lugo tuvo que intervenir en un accidente en la Avenida de Breogán en la que se vieron implicados tres vehículos, cuando la nevada se intensificó. El primero se detuvo ante un paso de peatones, con lo que el vehículo de detrás lo alcanzó y contra este chocó un tercero. Solo se produjeron daños materiales. 

En la Rúa Santiago, un vehículo se salió de la vía y chocó contra un poste de la luz dañando varios bolardos que delimitan el carril bici. Por último, en la Avenida de Pablo Iglesias, dos vehículos colisionaron cuando uno de ellos salía de un estacionamiento para incorporarse a la circulación, no se registraron personas lesionadas pero sí daños materiales. 

El BNG aprovechó la nevada para reclamar un tren para Lugo.
El BNG aprovechó la nevada para reclamar un tren para Lugo. bng

La nevada que cayó sobre Lugo provocó más incidencias menores, según informaron fuentes municipales, como el hecho de que hubiese que desviar de su trazado habitual dos líneas del bus urbano. El teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, explicó que la nieve dificultaba la circulación de los autobuses por la calle Monforte, debido a la pronunciada pendiente de esa vía, por lo que se tomó la decisión de desviar esos transportes, hasta que los servicios municipales echaron sal para garantizar la seguridad de la circulación.

El Miño bajó su nivel 30 centímetros tras las inundaciones del martes

Desde Protección Civil, indican este miércoles que la situación del río Miño empezó a mejorar con respecto a las enormes inundaciones acontecidas el martes. En la zona de la N-6, por ejemplo, el nivel bajó en torno a los 30 centímetros, por lo que ya fue retirada la señalización correspondiente y, en Ombreiro, el agua ya baja con fluidez por la zona del puente.

Aun así, el servicio de Protección Civil mantendrá la vigilancia del río durante todo su recorrido por el municipio, siguiendo muy pendientes de la situación en los puntos más conflictivos (San Lázaro, A Ponte y Ombreiro). En cuanto a los Bomberos, las incidencias atendidas este martes fueron, en su mayoría, la retirada de árboles caídos y las labores de limpieza del agua en A Ponte. Desde las nueve de la mañana, no tuvieron ninguna.

En lo relativo al dispositivo por nieve, desde el área de Medio Ambiente se mantiene el operativo comunicado la jornada pasada. A esta hora, tanto el personal de Ecolugo como Protección Civil estuvieron esparciendo sal en aquellas calles y calzadas en las que cuajaron las precipitaciones de nieve inscritas.