Más de 37.000 lucenses pasaron por alguna consulta de salud mental del Sergas en 2022

María Guntín
M. Guntín LUGO / LA VOZ

LUGO

Fachada trasera del Hospital de Calde, en Lugo
Fachada trasera del Hospital de Calde, en Lugo ALBERTO LÓPEZ

En el área sanitaria de A Mariña, Lugo y Monforte de Lemos trabajan cerca de una treintena de psiquiatras y una veintena de psicólogos.

10 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El pasado año 2022, un total de 37.094 lucenses pasaron por alguna consulta de salud mental en el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos. De estos, 4.983 pacientes acudieron por primera vez y 32.111, recibieron seguimiento. Las cifras son similares a las del 2021, año en que 38.391 pacientes acudieron a alguna consulta presencial, según los datos que maneja el Sergas, y que se corresponden a año cerrado.

En cuanto a la hospitalización, en el Servizo de Psiquiatría del HULA, en 2022 ingresaron 519 pacientes, frente a 524 del año anterior. Así lo explican desde el Sergas, y con motivo del Día de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre.

En total, en el área sanitaria lucense trabajan cerca de una treintena de psiquiatras y una veintena de psicólogos.

Hospital de Calde

Por otra parte, en los últimos años el Sergas llevó a cabo numerosas reformas en las instalaciones del Hospital de Calde, situado a los pies de la ciudad amurallada. El centro psiquiátrico está atendido por un equipo multidisciplinar que incluye psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales o personal de enfermería, entre otros. El centro sanitario fue completamente reformado en 2012 para sustituir al centro psiquiátrico de Castro de Ribeiras de Lea.

En Calde también hay unidades de rehabilitación hospitalaria de psiquiatría.

Otras unidades de atención

En la provincia de Lugo, el Sergas tiene cuatro unidades de Salud Mental: dos están en la ciudad amurallada, una en Monforte y otra en Burela. En ellas trabajan psiquiatras, psicólogos clínicos, personal de enfermería y administrativo. Los pacientes, explican fuentes sanitarias, llegan derivados por su médico de Atención Primaria.

Por ora parte, hay tres unidades de salud mental específicas: 

  • Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, para menores de 16 años
  • Unidad de Salud Mental de Psicogeriatría, para pacientes de la tercera edad
  • Unidad de Alcoholismo

El Sergas tiene en el HULA una Unidad de Hospitalización de Agudos de Psiquiatría, con 32 camas disponibles, u, hospital de Día Infanto-Juvenil, una Unidad de Interconsulta y enlace hospitalaria para atender pacientes hospitalizados en servicios distintos al de Psiquiatría y un Hospital de Día de Psiquiatría. Además, los llamados equipos de continuidad de cuidados hacen seguimiento de pacientes con trastorno mental severo, tendencia a recaídas y abandonos.

Asimismo, en el HULA hay una unidad de Prevención del Suicidio, que forma parte del Plan de Saúde Mental de Galicia 2020-2024, y que se enfoca en un modelo de prevención en la juventud..