
La propuesta del PP, que pedía que se asegurase la continuidad de la figura en bronce, quedó sobre la mesa
31 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El futuro del busto de Manuel Fraga en su Vilalba natal parece rodeado de dudas. Nada parece indicar su retirada a corto plazo, pero tampoco nada hace pensar lo contrario. Para entender la situación, hay que aclarar que el busto del fundador del Partido Popular entró entre los asuntos debatidos en el pleno que la corporación vilalbesa celebró este jueves. El PP presentó una iniciativa para que se garantizase el futuro del busto, que lleva más de 50 años colocado frente a la casa natal del político, pero su iniciativa no se llegó a votar. No obstante, el hecho de que el asunto quedase sobre la mesa tampoco asegura que el busto vaya a seguir en la alameda Basanta Olano.
El popular José María García-Leira Boado recordó en su intervención la larga trayectoria política de Fraga, empezando por su etapa de ministro de Información y Turismo en los años sesenta, siguiendo por su protagonismo en la Transición como ponente de la Constitución en representación de Alianza Popular y acabando por su etapa como presidente de la Xunta. Incluso recordó un destacado acontecimiento de los primeros años de la democracia, cuando aceptó presentar a Santiago Carrillo, entonces secretario general del Partido Comunista de España (PCE), en una conferencia de este en el Club Siglo XXI. Ese gesto, afirmó García-Leira, simbolizó la voluntad del político vilalbés por superar las divisiones de décadas anteriores y por apostar por la reconciliación.
No se debe juzgar a Fraga, recalcó el concejal, por una etapa de su vida sino recordar su larga dedicación a la esfera pública. Y recordó que el busto se había pagado con aportaciones de vecinos de Vilalba, lo que demuestra, dijo, el aprecio de su villa natal.
La alcaldesa, Marta Rouco, no entró a cuestionar los argumentos del PP, y relacionó el futuro del busto con el de otros símbolos que también proceden del franquismo. No garantizó la continuidad del busto porque, en su opinión, podría entrar en contradicción con la Ley de Memoria Democrática.
El PP también reclamaba que en el busto se pusiera otra placa, que recogería la trayectoria de Fraga después de que fuese inaugurado (1970). Rouco anunció que la cuestión se trasladaría a la comisión de honras y distinciones, pero el asunto no llegó a votarse.
Sí, en cambio, hubo unanimidad de los grupos (PSOE, Vilalba Aberta, PP y BNG) para que el conservatorio local lleve el nombre de Santiago Mato Vizoso. El asunto, que llegó al Concello a propuesta del Instituto de Estudos Chairegos (Iescha), ni siquiera se debatió después de que todos los grupos se hubiesen manifestado a favor en la comisión previa al pleno.